RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Lucas Paganini, científico de la NASA: «Vamos a traer a la Tierra una cápsula del tiempo»

Por Osiris Bardales
22 de septiembre de 2023
Lucas Paganini, científico de la NASA: «Vamos a traer a la Tierra una cápsula del tiempo»
115
Visto

El argentino Lucas Paganini, científico planetario de la NASA, ya está en el desierto de Utah (EE.UU.) preparado para recibir este domingo una cápsula con un preciado cargo: un puñado de rocas y polvos del asteroide Bennu que podría ofrecer información única sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.

La muestra del asteroide Bennu, que podría tener un peso cercano a los 250 gramos, podría arrojar luz sobre preguntas que han intrigado a la humanidad durante siglos: ¿Cuál es el origen de la vida? ¿Cómo se formó el sistema solar? ¿Qué secretos ocultan los asteroides?

«Los asteroides -señala a EFE Paganini- son muy importantes porque son los desechos de cuando se formaron los planetas 4.500 millones de años atrás. Son como cápsulas del tiempo, equivalentes a fósiles de dinosaurios que nos permiten saber qué estaba ocurriendo hace millones de años. En este caso, con nuestra misión, estamos viajando miles de millones de años atrás en el tiempo».

Existen dos hipótesis sobre el origen de la vida: una sostiene que las primeras moléculas orgánicas llegaron desde el espacio a través de meteoritos, mientras que la otra argumenta que estas moléculas esenciales para la vida surgieron en nuestro propio planeta.

Las muestras de Bennu ofrecerán a los científicos una oportunidad única para comprender mejor el origen de estas primeras moléculas y el papel que pudieron tener los asteroides en su presencia en la Tierra, en un avance que permitiría explicar mejor el origen de la vida en la Tierra, cuenta Paganini.

Sin embargo, antes de que los científicos de la NASA puedan analizar estas muestras, la cápsula que las contiene debe llegar sana y salva a la Tierra tras un viaje de 7 años que comenzó con su lanzamiento desde la estación de Cabo Cañaveral (Florida).

Se espera que entre en la atmósfera terrestre alrededor de las 08.42 hora local en Utah (14.42 GMT) después de ser liberada por su nave nodriza, la nave espacial Osiris-Rex, a una distancia de aproximadamente 102.000 kilómetros, equivalente a un tercio de la distancia entre la Tierra y la Luna.

La cápsula ingresará a la atmósfera a una velocidad de aproximadamente 44.500 kilómetros por hora, enfrentando temperaturas de hasta 2.000 grados centígrados en su descenso. De hecho, explicó Paganini, si fuera de noche podría parecer una «bola de fuego», pero durante el día apenas será visible en el cielo.

La cápsula, que según Paganini tiene una apariencia similar a una «cuna de bebé», está equipada con un escudo térmico diseñado para proteger del calor las rocas y el polvo de Bennu.

Después de ingresar a la atmósfera, se abrirá un paracaídas y, tras un descenso de unos 13 minutos, la cápsula aterrizará a las 08:55 hora local (14:55 GMT) en el desierto de Utah, en una zona designada para su llegada que mide 58 kilómetros por 14 kilómetros.

«A medida que la cápsula vaya descendiendo -explica Paganini- los equipos de rescate se acercarán con helicóptero hasta el lugar de aterrizaje».

Allí recuperarán la cápsula sellada y la llevarán a una sala libre de cualquier molécula que pueda contaminar las rocas y el suelo de Bennu. Al día siguiente, un avión la transportará a Houston, donde se encuentra el Centro Espacial Johnson de la NASA.

Solo entonces, los científicos de la NASA podrán iniciar el análisis de las muestras, en un esfuerzo por desvelar los secretos guardados en los restos del asteroide Bennu y así avanzar en la comprensión de la historia del sistema solar y el origen de la vida en la Tierra. EFE

Lea: El papa recordó a los migrantes latinoamericanos y la «falta de humanidad» en Lampedusa

Tags: Asteroidesnasa

Noticias Relacionadas

Nayib Bukele_radioamericva jpg
Internacionales

Nayib Bukele pide al fiscal salvadoreño que «investigue» a los funcionarios de su Gobierno

28 de noviembre de 2023
Nicolás Maduro_radioamerica jpg
Internacionales

Nicolás Maduro pide a Joe Biden levantar todas las sanciones e iniciar una nueva era de relaciones

28 de noviembre de 2023
Contrato minero panamá_radioamerica jpg
Internacionales

La Corte Suprema declara «inconstitucional» el contrato minero foco de la crisis en Panamá

28 de noviembre de 2023

Recomendado

Remesas_radioamerica jpg
Nacionales

Triángulo Norte de Centroamérica recibe remesas por 27.669 millones, un 8,5 % más que 2022

22 de noviembre de 2023
Catar: La fecha del inicio de tregua en Gaza se anunciará «en las próximas horas»
Internacionales

Catar: La fecha del inicio de tregua en Gaza se anunciará «en las próximas horas»

23 de noviembre de 2023
Exitosa participación de las esculturas de la campaña «Informar es Cuidar» en evento del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Comercial

Exitosa participación de las esculturas de la campaña «Informar es Cuidar» en evento del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

28 de noviembre de 2023

Lo Más Visto

  • Migración: David Chávez fue requerido en Palmerola por pretender viajar con dos pasaportes

    Migración: David Chávez fue requerido en Palmerola por pretender viajar con dos pasaportes

    67 Compartidos
    Compartida 27 Tweet 17
  • Condenan a exempleado de COPECO por venta de equipo destinado a enfrentar la COVID-19

    41 Compartidos
    Compartida 16 Tweet 10
  • Partido Nacional: «Acciones ilegales contra David Chávez deben encender alarmas en la oposición política»

    36 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Higinia Chévez responsabiliza a funcionarios de Gobierno de «presionarla» para atacar a Jorge Cálix

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • «Melito» Zelaya arremete contra director del SAR y le recuerda practicar la tolerancia y no la altanería

    37 Compartidos
    Compartida 15 Tweet 9

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados