
Luis Redondo afirma que seguirá dialogando con diputados de Libre hasta que la autoridad partidaria y Xiomara Castro hablen con ellos
Radio América. El candidato a la presidencia del Congreso Nacional, Luis Redondo, manifestó este sábado en Radio América que dialogará con los diputados de Libertad y Refundación (Libre), hasta que la autoridad partidaria y la presidenta electa de Honduras, Xiomara Castro, hable con ellos.
El parlamentario dijo que ha estado en contacto con varios diputados de Libre que lo han estado llamando vía telefónica para ir desvaneciendo algunas dudas e inquietudes que les han surgido.
No obstante, en declaraciones exclusivas a esta casa de radio expresó “voy a hablar y dialogar con los 50 diputados propietarios y suplentes de Libre luego que la autoridad partidaria y la presidenta electa hablen con ellos”.
Aunque reconoció que ya ha sostenido pláticas y reuniones con algunos diputados de Libertad y Refundación.
Pero remarcó que independientemente que haya dialogado con algunos diputados electos, «voy a hablar con cada uno de ellos una vez que la autoridad partidaria y la presidenta electa se reúna con ellos, y esto lo hago por respeto a la institución».
El legislador aseguró que ese será el comportamiento que verán de su parte, el respetar la institucionalidad, que en este caso sea la autoridad partidaria la que hable con los diputados electos así como cuando estos le dieron la potestad a la autoridad y presidenta electa para suscribir acuerdos y convenios en nombre del partido.
Dijo tener la total y absoluta confianza que el acuerdo para la presidencia del Congreso Nacional se va a honrar.
“Me van a tener 4 años hablando todo el tiempo que quieran para poder construir juntos verdaderas soluciones para el pueblo y no como ha venido pasando que son soluciones para grupos específicos”, añadió.
Redondo compartió que en este momento se encuentra trabajando en un plan de transición legislativa, que inclusive, ha solicitado información al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) en lo que respecta al Congreso Nacional.
“Estoy trabajando en varias cosas, esto no solo se trata de un cambio de directiva, sino de revisar una a una la administración que se hace desde el Congreso Nacional, por ejemplo, lo que se ha hecho, lo que hay, cómo se recibe y también algunas cosas que vamos a hacer de cara al futuro”, amplió.
Recordó que el pasado 30 de diciembre envió a los 128 diputados electos del Congreso Nacional una carta de bienvenida y un formulario para que plasmaran cuáles son sus aspiraciones a las diferentes comisiones que desean integrar en el Congreso.
Con información de Javier Rivera