Radio América. Con lo ocurrido en la reunión del Congreso Nacional el día miércoles donde la diputada Fátima Mena, pidió la palabra para dar a conocer una moción para que la presidenta Xiomara no elimine el tratado de extradición y el presidente Redondo no aceptó, ha desatado mucha inconformidad por parte de la oposición.
El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Mario Portillo, mencionó que “ya empieza en círculo político para aquellos que no están bien en las encuestas para buscar cualquier razón y motivo para estar en los medios de comunicación generando polémica”.
Asimismo, el parlamentario se refirió a lo que dijo la congresista Maribel Espinoza, de “denunciar al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, por abuso de autoridad», al no dejar que la diputada Mena presentará la moción.
#AméricaNoticias #Honduras
Luego de que la Junta Directiva del Congreso Nacional no le permitiera a la diputada, Fátima Mena, presentar una moción de orden para debatir el tratado de extradición que finaliza el 28 de febrero, la congresista reaccionó señalando que «el artículo 67… pic.twitter.com/AVc6FFDuDA— Radio América HN (@radioamericahn) February 13, 2025
“No es un delito que no le den la palabra a un congresista, es una cuestión que le compete a la junta directiva dar la palabra”, indicó.
Portillo, dijo también que el pueblo hondureño debe saber que ya están cerca las elecciones y los políticos van a generar polémica, “el pueblo debe tener claro ha comenzado el circo para obtener votos y estar sobre todo al centro en los medios de comunicación par que se les entreviste y generar simpatía” detalló.
“Necesitamos por primera vez una ley de extradición que debe ser propuesta en el Congreso de la República y ser aprobada por los diputados de las diferentes bancadas, porque en Libertad y Refundación no estamos en contra de la extradición», finalizó.
Lea, además Diputado insta a la presidenta Xiomara Castro restaurar el Tratado de Extradición, porque «el país es primero»