RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Ley establece revisión de tarifas de la ENEE, no es requisito para negociar acuerdo con FMI: Marlon Tábora

Por Radio America
21 de marzo de 2019
Gabinete Económico inicia reuniones con diferentes actores para recuperar el sistema energético de Honduras

Gabinete Económico inicia reuniones con diferentes actores para recuperar el sistema energético de Honduras

50
Visto

Radio América – El coordinador del Gabinete Económico del Gobierno de Honduras, Marlon Tábora, dijo este jueves que la revisión de tarifas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) está establecido en base a Ley, descartando que sea una exigencia del Fondo Monetario Internacional (FMI) para poder negociar un acuerdo Stand By.

«Las tarifas se revisan porque la Ley lo establece que se haga cada trimestre, es una decisión independiente basada en criterios técnicos por parte de la Comisión Reguladora de Energía», aclaró Tábora.

Indicó que la revisión tarifaria eléctrica está indexada en moneda extranjera y en la medida que hay depreciación del lempira tiene que haber cambio, además del impacto del precio de los combustibles.

Respecto al plan de rescate de la ENEE, Tábora manifestó que están trabajando para presentarlo al Poder Ejecutivo, pero dependerá la voluntad política para su implementación.

A su vez informó que el Gabinete trabaja en la preparación para iniciar la reunión con el FMI a partir del mes de abril.

Rescate de HONDUTEL

Mientras en el tema de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), Tábora reiteró que «no habrá un centavo» para esa institución mientras no se presente un plan integral que muestre un nuevo modelo de negocios.

«No vamos a otorgar más recursos para seguir haciendo lo mismo, en la medida que eso no suceda no vamos a avanzar en esa decisión», dijo.

Información: Nelson Murillo

Lea además

BID manifiesta existe una cartera de $900 millones para proyectos en Honduras

 

 

Tags: FMIGabinete Económicohonduras

Noticias Relacionadas

Fernando García_radioamerica jpg
Nacionales

Presidente de la ANDI señala que situaciones externas e internas complican la situación económica en Honduras

5 de diciembre de 2023
Accidente Honduras_radioamerica jpg
Nacionales

Policía detiene a conductor acusado de provocar el accidente de autobús en el que murieron 12 personas

5 de diciembre de 2023
Grupo América entrega reconocimiento a aliados estratégicos de la campaña Conciencia Vial
Nacionales

Grupo América entrega reconocimiento a aliados estratégicos de la campaña Conciencia Vial

5 de diciembre de 2023

Recomendado

El presidente de Guinea-Bisáu disuelve el Parlamento tras la última intentona golpista
Internacionales

El presidente de Guinea-Bisáu disuelve el Parlamento tras la última intentona golpista

4 de diciembre de 2023
Diputado reitera que la bancada liberal no reconoce la Comisión Permanente
Nacionales

Diputado reitera que la bancada liberal no reconoce la Comisión Permanente

4 de diciembre de 2023
Luis Escalante_radioamerica jpg
Nacionales

Dictan detención provisional a presunto narcotraficante pedido en extradición por Estados Unidos

2 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Cerca de una decena de muertos y varios heridos deja accidente de autobús en Honduras

    Cerca de una decena de muertos y varios heridos deja accidente de autobús en Honduras

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Nicaragua retira a su embajador de Argentina por «declaraciones» de Milei

    120 Compartidos
    Compartida 48 Tweet 30
  • InSight Crime: Moskitia, la selva hondureña que se ahoga en cocaína

    59 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Secretaría de la Mujer denuncia a Salvador Nasralla por «violencia desmedida» contra la presidenta Castro

    59 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Autorizan a Yani Rosenthal y Mario Segura buscar consensos con partidos de oposición para elección de magistrados del TSC

    42 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados