
La militarización de la sociedad hondureña ha significado un “retroceso en la democracia”, señala director de Cespad
Radio América. El director del Centro de Estudio para la Democracia (Cespad), Gustavo Irías, manifestó este martes que la militarización de la sociedad hondureña ha significado un retroceso en la democracia.
“La sociedad y el Estado hondureño continúan profundamente militarizado, como una herencia del Golpe de Estado y la ruptura Constitucional”, inició diciendo.
La militarización en estos 12 años, dijo, ha sido un instrumento importante para llevar adelante el proyecto de la “élite dominante” que se instaló en 2009.
Este proceso, señaló, ha estado basado en la privatización de los bienes públicos y comunes, mismos que han significado un despojo en comunidades campesinas e indígenas.
“Todo esto no será posible desmontarlo sino es mediante un cambio en la conducción del Estado hondureño”, manifestó en pro de un esfuerzo por la estabilización de la democracia y la no injerencia en las instituciones de Gobierno.
La oposición del país encabezada por Libertad y Refundación, en el marco del derrocamiento de Manuel Zelaya Rosales, ayer aprovechó para marchar contra las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDE), proyecto que es considerado lesivo a la soberanía nacional.
Lea además:
Es cuestión de tiempo para que el CCINOC comience con acciones relevantes, dice Odir Fernández