Radio América. El Ministerio Público (MP) dio a conocer este jueves que lograron un fallo de extinción definitiva del dominio sobre 17 bienes inmuebles, muebles y productos financieros al excomisionado de la PolicÃa Nacional, Lorgio Oquelà MejÃa Tinoco y su esposa Wendy MarÃa Castro.
«La sentencia emitida por un juez de privación corresponde a dos viviendas, dos vehÃculos y 13 cuentas bancarias de MejÃa Tinoco, por nexos del alto jerarca policial con el lavado de activos. La acusación de octubre de 2018 contra MejÃa Tinoco, asà como la acción promovida en febrero de 2020 con la que se buscó la declaratoria de comiso de sus bienes, se deriva a que, de acuerdo a las investigaciones y a los análisis de ingresos realizados al jefe policial, no se justifican más de 17 millones de lempiras en su patrimonio y el de su núcleo familiar, en el periodo comprendido entre 2012 у 2017«, señala el comunicado del MP.
Cabe mencionar que tanto MejÃa Tinoco y su esposa Castro, se encuentran prófugos de la justicia. Al mismo tiempo, el MP destacó que dentro del requerimiento fiscal aparece el nombre de la exesposa del excomisionado de la PolicÃa Nacional, Denisse Yamileth Morales.
«Fue condenada en febrero de 2021 por lavado de activos y para quien se ordenó el decomiso de siete cuentas bancarias a su nombre. Asimismo, en las imputaciones se incluyeron seis policÃas activos y tres que fueron depurados, todos acusados por los delitos de asociación ilÃcita y cohecho», expone el documento de la fiscalÃa.
Extorsión a ganaderos
Entre los años 2012 y 2015, elementos de la PolicÃa Nacional solicitaban dinero a los transportistas para que pudieran trasladar ganado sin ningún tipo de inconveniente, según el trabajo que realizó la Agencia Técnica de Investigación Policial (ATIC).
«Estos cobros ilegales se intensificaron cuando el comisionado investigado y acusado fue nombrado como Jefe Departamental de la PolicÃa en Choluteca, y de acuerdo a la investigación los pagos se realizaban en efectivo y provenÃan del dinero que manejaban los ganaderos, mismo que se entregaba en los diferentes puntos de control, entre ellos: Pavana, El Triunfo, Namasigüe y en algunas ocasiones en las Instalaciones de la Asociación de Ganaderos de Choluteca (AGACH)», revelaron.
Lea también: Libre anda en pláticas con EEH para que se quede, asegura diputada nacionalista