
Nasralla: Foro internacional revela que JOH destruyó la MACCIH y Uferco porque descubrieron la mafia en Honduras
Radio América. El candidato a designado presidencial, Salvador Nasralla, expresó este jueves que en el foro internacional contra la corrupción y la impunidad que desarrolla el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), solo se está evidenciando que el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (JOH), destruyó la MACCIH y la Uferco.
Nasralla, dijo que la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), fueron las organizaciones que descubrieron y documentaron toda la mafia en Honduras.
El político subrayó que expulsaron la MACCIH porque al gobierno de Honduras no le interesaba tener personalidades como Juan Jiménez Mayor que lucha contra la corrupción.
Este día continúa desarrollándose en Washington, Estados Unidos el foro internacional dirigido por el CNA donde se expone al presidente Hernández como el principal actor del mecanismo de corrupción en Honduras.
A criterio de Nasralla, este foro internacional evidencia que Juan Orlando Hernández, su hermano condenado por narcotráfico, Juan Antonio “Tony” Hernández, el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, el candidato a alcalde de la capital, David Chávez y su hermano, Pedro Chávez, son parte del crimen organizado.
Respeto a la denuncia que interpuso este día la abogada Doris Imelda Madrid contra la directora ejecutiva del CNA, Gabriela Castellanos por nepotismo, dijo que si tienen pruebas deberían presentarlas.
“Deberían presentar las pruebas de eso, pero qué dicen de la hija de Oliva que gana 250 mil lempiras en el Banco Central de Honduras (BCH) y de los parientes de JOH que están todos becados en China, Taiwán”, cuestionó.
En relación al tratado que firmaron los gobiernos de Honduras y Nicaragua, expresó “pienso que le va a pedir ayuda para el 28 de noviembre a Daniel Ortega porque independientemente de sus ideologías, las dictaduras de derecha o izquierda son malas y buscan enriquecerse ellos”.
Los gobiernos de Nicaragua y de Honduras acordaron definir sus fronteras en el Mar Caribe y en el Océano Pacífico, incluyendo el Golfo de Fonseca.
Según el líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), el presidente Hernández estaría buscando algún tipo de refugio en Nicaragua.
“Estaría buscando que le dé lugar en Nicaragua porque él tiene una sede, la de San Marcos de Colón le pertenece en parte a JOH, es territorito fronterizo con Nicaragua y le pude permitir a Juan Orlando Hernández una vez que pase lo que pueda pasar, irse a Nicaragua”, puntualizó.
Con información de Javier Rivera