Radio América. Salvador Nasralla, este lunes anunció que en los próximos dÃas presentará ante el Congreso Nacional su ‘formal e irrevocable’ renuncia al cargo de designado presidencial.
Además, dijo aspirará a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030.
                                           Comunicado de NasrallaÂ
«Me dirijo a usted con respeto y consideración en ocasión de la instrucción especial que comunicó al secretario de Estado en el despacho de la Presidencia de la República, Rodolfo Pastor, el 22 de marzo de 2024, por medio de la cual instruyó a los funcionarios, empleados y servidores públicos de la administración centralizada y descentralizada, que aspiran a cargos de elección popular, que deben presentar la renuncia al cargo para el ejercicio de sus derechos polÃticos, o en caso contrario, una declaración jurada por medio de la cual ratifican la función pública y el compromiso de cumplir las responsabilidades institucionales encomendadas al asumir el cargo, poniendo como fecha limite el dÃa de hoy lunes 1 de abril del 2024».
Presentará su renuncia
«En mi condición de designado a la Presidencia de la República, electo en la formula presidencial que compartà con Usted, la designada Doris Gutiérrez y el designado Renato Florentino, en los próximos dÃas y siguiendo el procedimiento correspondiente presentaré ante el Congreso Nacional de la República mi formal e irrevocable renuncia al cargo de Designado Presidencial para el periodo 2022-2026».
«Coherente con mis acciones desde que ingresé a la polÃtica, la presentación de mi renuncia se ampara en lo dispuesto en el numeral 12 del articulo 205 de la Constitución de la República y en armonÃa con los tratados internacionales ratificados por Honduras, puntualmente con el artÃculo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos».
Causas de la renuncia y aspiración a la Presidencia
«Entre las causas que justifican mi renuncia se encuentra precisamente lo descrito en la INSTRUCCIÓN ESPECIAL-SEP, de fecha 22 de marzo del año 2024, con la cual se garantiza el respeto de la función pública y simultáneamente, el respeto en el ejercicio de los derechos polÃticos de quienes aspiren a cargos de elección popular de cara al ciclo electoral del 2025, tal cual es mi caso particular, pues en este momento públicamente manifiesto ante el pueblo de Honduras que aspiraré a la Presidencia de la República para el periodo 2026-2030″.
Por lo expuesto, además, «de comunicar que estaré presentando mi renuncia ante el Congreso Nacional de la República, elevo a Usted la interposición de sus buenos oficios para que la bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre) en el Congreso Nacional, haga eco de sus instrucciones para que se garanticen los derechos polÃticos de los aspirantes a cargos de elección popular, dándole el trámite que corresponde y votando a favor, respetando el debido proceso constitucional».
Agradecimiento
«Sin más que agregar, solo me resta agradecer a los millones de hondureños que confiaron en mi para ser su representante en el Poder Ejecutivo con miras a solucionar los profundos problemas de la nación. Sin embargo, dejo claro que renuncio al cargo, pero continúa mi lucha junto a mi amado pueblo para recuperar a Honduras de la corrupción y la pobreza en la que se encuentra sumida».
En declaraciones a Radio América, Salvador Nasralla, manifestó que demostrará que en Honduras se puede generar empleos con empresas locales e internacionales.
Asimismo, que los compatriotas que residen en Estados Unidos, vendrán al paÃs a establecer sus emprendimientos para generar empleos, y que Honduras se se convertirá en una ‘nación poderosa’ en donde se podrá vivir sin hacer filas para un trabajo.
Falta de empleos y coalición independiente
Nasralla atribuyó la falta de empleos en el paÃs «porque se está estafando a las empresas y ante el peligro de que Honduras se conviertan en una Venezuela».
Por otro lado, el todavÃa designado presidencial anunció que se está formando una «coalición independiente contra la impunidad y la corrupción» con personas de todos los partidos polÃticos, e incluso, con gente del gobernante del Partido Libertad y Refundación (Libre)».
Fátima Mena
Por su parte, la congresista del Partido Salvador de Honduras, Fátima Mena, expresó no tomarle por sorpresa el anuncio de Salvador Nasralla de que renunciará al cargo de designado presidencial, debido a la falta de integración por parte de Libre a la visión que se suponÃa que deberÃa darle al Gobierno.
«Este Gobierno dejó de ser de alianza y de reconciliación en donde se integrara las visiones desde las diferentes fuerzas que llevaron a Xiomara Castro a la silla presidencial, y se convirtió en su visión unilateral de su grupo mas cercano», señaló la diputada del departamento de Cortés.
En ese contexto la parlamentaria espera que las bancadas del Congreso Nacional demuestren ‘personalidad democrática’ y acepten la renuncia de Salvador Nasralla para que él pueda prepararse en su candidatura presidencial para el periodo 2026-2030.
La profesional del derecho explicó que el titular del Congreso Nacional (Luis Redondo) tiene la obligación de introducir la renuncia de Nasralla en la agenda y someterla a votación ya que solo se requieren 65 votos para que la misma sea aceptada.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Abogado: Debe responsabilizarse a quienes tomaron «malas decisiones» en destitución de cuatro magistrados de la CSJ