InicioNacionalesViceministro de Salud considera que la probabilidad de la ómicron en Honduras es “altísima”

Viceministro de Salud considera que la probabilidad de la ómicron en Honduras es “altísima”

Viceministro de Salud considera que la probabilidad de la ómicron en Honduras es “altísima”

Radio América. El viceministro de la Secretaría de Salud, Fredy Guillén, admitió este lunes que en la última semana se registró un promedio de 20 a 25 ingresos hospitalarios de covid-19 en el país por día, situación que no se había visto en el último mes.

“Esto nos debe llamar la atención a reflexionar, teniendo en cuenta siempre la importancia de la vacunación”, dijo.

El funcionario apuntó en ese sentido que los triajes continuarán abiertos ante el repunte de casos observado recientemente en el país, nación centroamericana en donde se sospecha la presencia de la variante ómicron.

“Hoy todavía no podemos determinar que sea la variante ómicron, pero clínicamente estamos casi seguro que es el nuevo patógeno por cómo se comporta el virus”, externó.

El galeno hondureño mencionó que la ómicron en los inmunizados con dos dosis se presenta como una especie de gripe.

El encargado del ramo dice estar de acuerdo que los centros de atención en triaje no deben ser cerrados a fin de evitar una escalada fuerte del virus.

“La prioridad es continuar con los triajes y seguir con la vacunación masiva”, expresó Guillén quien se refirió a la relevancia de aplicarse la dosis de refuerzo en su tercera fase.

El viceministro de la salud agregó que la conciencia ciudadana en todo esto es factor clave, pues no descarta un repunte de casos en el mes de enero.

El profesional de la medicina recordó que la covid-19 ya no tiene el mismo comportamiento al del año 2020. Es una enfermedad con desarrollos distintos.

Freddy Guillén reiteró que la probabilidad de la variante ómicron en el país es “altísima” por el tipo de características.

“Biología molecular todavía no la ha podido comprobar, pero clínicamente si hemos visto un aumento significativos de casos antes del 24 de diciembre y con las fiestas navideñas se espera que el repunte sea significativo”.

El funcionario lamentó que además de la influenza y la covid el país padece de dengue, enfermedades con sintomatologías muy parecidas al principio de sus manifestaciones.

Lea además:

Honduras estudia el primer caso sospechoso de ómicron procedente de Nigeria

Con el reporte de: Reinel Gutiérrez.

Compartir con: