
“El poder absoluto no puede recaer en nadie”: Luis Zelaya sobre Ley del Consejo de Seguridad
Radio América. El expresidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Luis Zelaya, se refirió este martes al polémico tema de la Ley del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) que se pretende aprobar en el Congreso de la República.
“El poder absoluto no puede recaer en nadie”, comenzó diciendo el reconocido político hondureño, cuando en el legislativo varias bancadas (PL, PN y PSH) exigen una profunda socialización y la supresión de artículos considerados lesivos.
A criterio de Zelaya la ley actual utilizada en su momento por el expresidente Juan Orlando Hernández mantuvo subordinado a los demás poderes del Estado.
“Desde ahí se intimidó y se hizo persecución política a diferentes actores del país”, cuestionó el excandidato Liberal, quien expresó que con esos poderes dados se logró establecer un “narcogobierno” en el país.
En ese sentido el político hondureño considera que dicha normativa debe ser derogada y se debe elaborar una nueva ley.
Zelaya en ese plano mantiene la premisa o idea que “el poder no es para cualquiera y que el poder absoluto para nadie”.
En torno al supuesto que la abogada Gabriela Castellanos se perfila como la representante del COHEP ante la Junta Nominadora para la elección de magistrados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), dijo lo siguiente:
“Yo tengo un respeto profesional enorme por Gabriela Castellanos, pero difiero en un tuit donde dice que se crea un monstruo político, el monstruo lo crea JOH cuando llega al poder”, externó respecto a la nueva Ley del Consejo de Defensa y Seguridad.
Respecto a la figura de un secretario general para el CNDS, espera que la persona nombrada, sea hombre o mujer, “tenga la capacidad para tal fin, independientemente de quien sea”.
Lea además:
“Es un error de cálculo del actual gobierno convocar al CNDS con la actual Ley”, dice abogado