Radio América. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, este viernes expresó que no es justo que el país esté en una encrucijada con la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025, por la confrontación que se vive en el Congreso Nacional.
«Lastimosamente nosotros hemos tenido durante este y en periodos anteriores un Congreso Nacional que pasa en confrontaciones y eso no le genera nada bueno al país», manifestó el empresario.
El entrevistado es del criterio que se necesita un plan de país a corto, mediano y largo plazo para que Honduras tenga desarrollo, así como trabajar mucho para mejorar la educación, salud y la infraestructura.
«Definitivamente el Presupuesto General de la República lleva a determinar en qué se va a invertir el dinero que se recauda de los tributos y los préstamos que se adquieren para completarlo», añadió.
Encrucijada
«No es justo que estemos a pocos días de terminar el año en una encrucijada como muchas durante este Congreso. Honduras no necesita estar en pleitos, sino que merece paz y que todos nos veamos como hermanos», instó Daniel Fortín.
El titular de la CCIT enfatizó que por la confrontación permanente en que viven los hondureños, entonces se pagará muy caro en el futuro debido a los pleitos y el odio generado en años.
Cabe señalar que las bancadas de oposición exigen transparencia en el Presupuesto de la República para el ejercicio fiscal 2025 en el cual cuestionan el aumento de recursos para la partida 449 o confidencial, en cambio, sugieren que sean destinados para salud, educación, compra de medicamentos para los hospitales, entre otros problemas que aquejan a la población hondureña.
Sin consensos
Por su lado, el oficialismo a través del diputado Jari Dixon, expresó que, si el Congreso Nacional fuera de narcotraficantes como los anteriores, entonces de inmediato se hubiese aprobado el Presupuesto General de la República.
Ante la falta de consensos, esta semana no hubo sesiones en el hemiciclo legislativo, por lo que el presidente Luis Redondo, anunciará que se sesionará la próxima semana para aprobar el Presupuesto de la República.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Obispos de Honduras piden «trabajar unidos» por el bien común y combatir pobreza