Radio América. El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Rafael Canales, este viernes ratificó su denuncia sobre el proceso de selección del Fiscal General de la República y Fiscal Adjunto en el país. La próxima semana la Junta Proponentes tiene prevista su segunda reunión.
«Ratifico mi denuncia porque ese proceso no debe ser una burla para los profesionales, ni bendecir a personas previo al inicio de la evaluación. Es bofetada a la meritocracia el pensar que solo porque alguien tenga apego a la política, es el único requisito que se ocupa para ostentar un cargo tan importante para la persecución del delito y la seguridad jurídica en el país», apuntó el entrevistado.
El abogado considera que debe ser una persona con todos los requisitos, competencias y habilidades, sobre todo, que no sea sectaria y que el profesional sea evaluado en igualdad de condiciones con los demás aspirantes a Fiscal.
De 33 mil profesionales del derecho en Honduras, el titular del CAH estimó que solo 30 abogados participarán en el proceso de selección de candidatos a Fiscal General y Fiscal Adjunto.
No obstante, Canales, invitó a los más de dos mil fiscales a que participen por lo menos 500 en el proceso que lleva a cabo la Junta Proponente, pese a la gran cantidad de abogados con experiencia y expertiz en derecho penal, humano y su trayectoria por más de 20 años en el Ministerio Público.
La estimación anterior, el entrevistado cree que puede ser por la desconfianza de los togados en el proceso y por ende el Colegio de abogados espera que la evaluación se realice en igualdad de condiciones.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Gobierno de China aprueba designación del científico Salvador Moncada como nuevo embajador de Hondur…