Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, esta noche del jueves se reunió con personeros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, en donde abordaron un trabajo conjunto enfocado en derechos humanos, desarrollo sostenible y paz, entre otros temas.
En un tuit, la representante de las Naciones Unidas, Alice Shackelford, destacó, «Excelente reunión con el Presidente @Lredondo del @Congreso_HN sobre el trabajo conjunto con @ONUHonduras enfocado en derechos humanos, desarrollo sostenible y paz! Apoyando una agenda legislativa clara, fuerte y transparente para el estado de derecho y #Agenda2030″.
Shackelford, detalló que manifestaron el mensaje de que las Naciones Unidas acompañará al país en la implementación de la Agenda 2030 en donde el Congreso Nacional tiene un rol importante.
En las tres horas de reunión los personeros dialogaron con el titular del Legislativo de cómo fortalecer la colaboración entre el sistema de las Naciones Unidas y el Congreso de la República de Honduras.
«Nosotros queremos fortalecer las relaciones y trabajamos con el Poder Ejecutivo, la Sociedad Civil, el Sector Privado, las Municipalidades», pronunció la representante del organismo en la a nación centroamericana.
Recalcó la importancia del Congreso Nacional en cómo tener una colaboración mas institucionalizada, asesorías técnicas, diálogos y preparaciones en procesos legislativos y en otros temas.
No obstante, Shackelford enfatizó que el mensaje principal es trabajar con el Congreso Nacional y activamente con las diferentes comisiones en muchas propuestas de ley, análisis y sugerencias.
Además, hablaron de la amnistía migratoria y de la Ley de Desplazamiento Interno que aún está pendiente.
Del mismo modo, Alice manifestó que para las Naciones Unidas es importante el estado de derecho y los procesos que fortalezcan la separación de poderes.
En ese sentido, la representante de la ONU dijo que todos los diputados (as) tienen responsabilidad de que los procesos sean lo mas transparente y respetuosos de los principios de idoneidad y profesionalismo, para que el pueblo hondureño pueda retomar la confianza en la institucionalidad.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Analista espera que magistrados electos actúen con independencia de cualquier directriz política y d…