
Profesionales de la medicina esperan que también se logre vacunar al resto de la población
Radio América. De las 6 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V que llegaron a Honduras el pasado viernes, 3 mil comenzaron a ser aplicadas en esta tercera campaña de vacunación y se reservarán otras 3 mil para su aplicación posterior.
Para el doctor Carlos Flores, cirujano plástico del Hospital Escuela, es importante ir avanzando en este proceso de vacunación para lograr la inmunidad colectiva.
Flores quien recibió la primera dosis de esta vacuna rusa, comentó que lleva más de una hora de haberse aplicado el antídoto y que no ha experimentado ningún efecto secundario.
Reveló que la segunda dosis está programada para ser aplicada el 12 de mayo.
“Los médicos estamos empezando a ser vacunados, esperamos que el resto de la ciudadanía tenga accesibilidad a una vacuna”, dijo.
“Yo nunca pensé vacunarme con la Sputnik V, y veremos los resultados porque a nivel mundial es la que mejor porcentaje de efectividad tiene -92%-”, añadió.
Con información de Edilson Banegas