
Bancada del PSH espera que Presupuesto 2023 de Honduras sea controlado en su gasto corriente
Radio América. Esta semana las autoridades de Gobierno a través de Finanzas deben enviar a la secretaría del Poder Legislativo en Honduras la propuesta de Presupuesto de Ingreso y Egresos de la República para el periodo fiscal 2023.
En ese sentido ha sido consultado este domingo por Radio América el diputado caribeño por Atlántida y jefe de la bancada en el Congreso Nacional por el Partido Salvador de Honduras (PSH), Tomás Ramírez.
“Así es, esta semana debe ser remitido el anteproyecto de Presupuesto 2023 y como bancada esperamos que en los próximos días sea socializado con entidades que nos puedan orientar como el FOSDEH”, comenzó diciendo.
Lo que espera como bancada es que exista mayor presupuesto para las áreas de educación y salud, así como para la inversión social. La idea además, resaltó, es que se incorporen fondos suficientes para el Ministerio Público.
Es de la opinión que el país debe garantizar a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes De Corrupción (UFERCO) todas las herramientas económicas posibles para la contratación de personal en vista de su apuesta por la venida de la CICIH.
De esa forma el PSH esperaría a que en las disposiciones generales existan algunos esfuerzos de las entidades del Estado sobre el gasto corriente. “Queremos que el presupuesto sea controlado para hacer efectivo los pocos recursos que tenemos”, acotó.
El parlamentario manifestó pese a las críticas sobre los gastos del Legislativo en los primeros seis meses de gobierno, que la nueva administración de Luis Redondo ha encontrado buen equilibrio en relación al CN pasado.
“Hay que combatir la corrupción porque el presupuesto general desaparece por algunos funcionarios que se dedican a sangrar los números sin que haya nadie que les ponga un alto y los investigue”, agregó por otra parte.
En cuanto a los sueldos de la administración pública expresó que los mismos deben ser adecuados conforme a la profesión y el cargo que se desempeñe. “Debe haber supervisión en cada institución”, dijo.
En Honduras en febrero pasado el Presupuesto General de 2022 se amplió de 308,223.60 a 360 mil 505.90 millones de lempiras.
Lea además:
Prevén incremento de entre 8 y 10% en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023
Con el reporte de: Rony Salinas