Radio América. El exdiputado Rasel Tomé, aseguró que el expresidente Porfirio Lobo Sosa y el actual mandatario Juan Orlando Hernández, mantienen «armonía» con respecto a la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH).
Según el excongresista, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), acaba de impulsar nuevas líneas de investigación, por lo que no descarta que los políticos están «de acuerdo o en armonía», debido a la presión que ejerce la justicia de Estados Unidos, con los temas de narcotráfico, la MACCIH y el pueblo hondureños que exige justicia sobre distintos temas de impunidad y corrupción.
«Por un lado tenemos a JOH como un usurpador que se robó las elecciones, además se le vincula con que recibió cheques del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y en el ‘Caso Pandora'», señaló Tomé.
Con respecto a «Pepe» Lobo, aseguró que el exmandatario aceptó conocer el desfalco del IHSS mientras estaba en el poder, y que al estar su hijo condenado por narcotráfico en EEUU, su hermano y su esposa por malversación de caudales, provoca «una presión sobre él, ya que no conoce hacia dónde irán las acciones penales».
Finalmente, indicó que «será interesante» conocer el planteamiento de la MACCIH con respecto a los juicios penales y los requerimientos de extradición que existen sobre hondureños.