InicioNacionalesResultados del Índice de Confianza del Consumidor 2022 reflejan una posición optimista baja

Resultados del Índice de Confianza del Consumidor 2022 reflejan una posición optimista baja

Resultados del Índice de Confianza del Consumidor 2022 reflejan una posición optimista baja

Radio América. El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en conjunto con la Gerencia de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), presentaron este día los resultados de su último estudio.

En el mismo se analiza la confianza que tienen los consumidores ante el panorama económico actual y futuro, tanto a nivel nacional como de sus hogares.

Los resultados de Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para el 2022 refleja una confianza del 56.35%, indicando una posición optimista baja por parte de los hogares encuestados respecto al funcionamiento de la economía en general y a su bienestar particular en término de ingresos y gastos.

De acuerdo al estudio, la confianza de los consumidores no se vio severamente afectada, registrando un aumento de más de 4.0pp en relación con 2021.

A nivel comparativo, se visualiza que los hombres fueron menos optimistas que las mujeres, denotando una diferencia de 4.07%, incidida principalmente por una mayor incertidumbre de los hombres ante el temor de perder sus fuentes de ingresos o de empleo.

Por su parte, los jóvenes se mostraron más optimistas que las personas con edades más avanzadas ya que estos últimos su confianza se posicionó en un grado de pesimistas ante el entorno económico el país.

El nivel de ingresos que percibieron los hogares influye significativamente en la confianza de los consumidores.

Además, los resultados evidencian diferencias significativas por departamento en donde Ocotepeque y Olancho fueron los que ostentaron los mayores niveles de confianza por parte de los consumidores, alcanzando un optimismo moderado, en contraste con Intibucá e Islas de la Bahía, mismos que mostraron una menor confianza posicionándose en una percepción pesimista por parte de los consumidores.

Con información de Ricardo Castillo

Compartir con: