Radio América. Las elecciones primarias en Honduras comenzaron con varios retrasos en varios centros educativos en el Distrito Central, ante ello el Consejo Nacional Electoral (CNE) a través de un comunicado reconocen que ha habido dificultades en la distribución de las maletas electorales y los kits tecnológicos en algunos municipios.
En el comunicado detallaron que brindarán un informe sobre las causas específicas de esta demora una vez que se haya completado la recolección de toda la información y tomarán las medidas pertinentes.
“Estamos observando un uso satisfactorio del dispositivo biométrico en los tres partidos Políticos, hasta el momento, son 20,000 dispositivos biométricos que ya han reportado su inicialización al sistema de monitoreo del CNE, equivalentes al 80% de las JRV” manifestaron en el comunicado.
En torno a ello, la consejera presidente Cossette López apuntó que “El Consejo Electoral les seguirá manteniendo informados. Desde el CNE buscaremos los responsables y haremos que la justicia prevalezca”.
FF.AA brinda su versión
Por su parte el jefe de las FF. AA Roosevelt Hernández manifestó que el problema con la entrega de maletas electorales solo se ha dado en Tegucigalpa y San Pedro Sula; “La FF. AA. siempre ha sido profesional y ha sido anuente en esta misión y visión del CNE donde garantizamos elecciones limpias, transparentes y confiables” resaltó Hernández.
Además, Hernández detalló que en Comayagüela son siete los centros educativos a los que faltan de maletas electorales y en Tegucigalpa son 16.
“Nosotros llevábamos a cado esta transportación, custodia y vigilancia; hay regulaciones en la Ley Electoral donde nosotros no podemos cargar las maletas; sin embargo, hay circunstancia donde tenemos que hacerlo para llevar a cabo el proceso” resaltó.
A su vez, Hernández manifestó que “las Fuerzas Armadas siempre han mostrado el profesionalismo, esta es una misión de apoyo al CNE, no es una misión que la liberal las Fuerzas Armadas”.