
Secretario del Congreso aclara que no se ha enviado a sanción el acta de adhesión de Honduras al CAF
Radio América. El secretario del Congreso de la República, Carlos Zelaya, este jueves manifestó que, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) se «presta a campañas» para perjudicar al Gobierno y, aclaró que, hasta el momento no han enviado a sanción el acta de adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF), porque la ratificarán en el pleno legislativo.
El parlamentario del departamento de Olancho también indicó que le dieron el respaldo a Luis Redondo, presidente de la Junta Directiva del Congreso Nacional y aseguró que el Partido Libertad y Refundación (Libre) está firme por unanimidad, esto ante algunas especulaciones.
«Lo que molesto no fue la posición del presidente Redondo, sino que el director del Sistema de Administración de Rentas (SAR), Marlon Ochoa expuso los nombres de diputados que habían votado a favor de que en el pasado se habían aprobado algunos decretos», refirió el parlamentario oficialista.
El secretario del Legislativo enfáticamente afirmó que no se ha enviado a sanción al Poder Ejecutivo el acta para la incorporación de Honduras al CAF, sino que se enviará hasta que haya acuerdos para ratificarla.
En ese contexto el entrevistado dijo que se conversa con el Partido Liberal con el fin de construir consensos para la ratificación del acta.
Por otro lado, Carlos Zelaya, refirió que se analiza agilizar tres decretos importantes como la ampliación de una moratoria migratoria que vence el 31 de mayo. Asimismo, el tema del pago del subsidio para el transporte y algunos préstamos.
Sobre el informe del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denominado «Concentración de Poder» en el Gobierno en donde detalló vínculos (nepotismo) en los cargos públicos. En eso, Zelaya expresó que, «la familia está acompañando a la presidenta Xiomara Castro, sus hijos y el coordinador general (Manue Zelaya Rosales) no tienen nombramiento, ni son empleados del Poder Ejecutivo y no tienen salarios».
En el caso de José Manuel Zelaya, ministro de Defensa, el congresista afirmó que su hijo cumple con todos los requisitos porque la Constitución de la República dice que no pueden ocupar cargo los del cuarto grado de consanguinidad y en segundo de afinidad y él no está en eso, por tanto, puede ejercer el puesto.
Además, «él se lo ganó porque fue secretario de asuntos electorales del Partido Libre y luchó doce años en las calles y por eso tiene derecho a tener a ocupar un puesto».
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Presidente del Congreso dice que enviará a sanción todos los decretos tres días después de ser votad…