
Situación del MP puede que tenga “algún tinte político”, señala diputado nacionalista
Radio América. El diputado por el Partido Nacional, David Manaiza, se refirió este día en exclusiva para Radio América, sobre la situación que vive el Ministerio Público (MP) en cuanto a las huelgas de fiscales.
“Esta crisis que tiene el Ministerio Público hay que tomarle bastante importancia, ya que un país, un Estado de Derecho no puede vivir en huelga”, dijo.
“Ellos están haciendo una lucha por su reivindicación de sus derechos laborales, la Constitución de la República estable que el 3% del presupuesto debe ir al MP sin embargo eso no se materializa”, agregó.
En ese sentido, el parlamentario indicó que, una solución al problema seria presentar un proyecto de Ley para que se le amplié el presupuesto a la institución.
“Esta crisis puede que tenga algún tinte o algún matiz político en donde se quiera crear crisis, desde el año pasado se ve que se quiere generar crisis en estas instituciones para manejar lo que es el Estado democrático”, expresó.
“Es de claro conocimiento que la fiscalía y los fiscales no gozan de los salarios dignos; en enero se aprobó un presupuesto sin tomar en cuenta las observaciones que el Partido Nacional realizaba, al final siempre se aprobó”, añadió.
Así mismo, el diputado señaló que en el Congreso Nacional hay partidas confidenciales de más de 17 mil millones de lempiras.
“Ojalá que esta crisis no se la estén dejando encaminada como para poder realizar algunos actos que afecten la democracia en el país, vamos a ver esta semana en el hemiciclo si hay voluntad verdadera para este problema se solucione”, apuntó.
“No creo que esa crisis sea inventada, la verdad hay bastante fiscales que no se les ha aumentado por más de 10 años; lo que no se debe permitir es que de una lucha laboral se aproveche la clase política para sacar ventaja”, finalizó diciendo.