
Solo 15 de 100 casos presentados por el Observatorio de Política Criminal han sido judicializados
Radio América. El coordinador del Observatorio de Política Criminal del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), César Espinal, reveló este lunes que solo 15 de 100 casos de corrupción han sido judicializados.
“Hemos establecido algunos estudios en cuanto al papel que ha desempañado el Ministerio Público y cómo en algunos casos se han desentendido de ejecutar esa función que por medio de la Constitución de la República se les ha sido ortigado”, comenzó declarando Espinal.
Toda la situación que se vive en el país por temas de corrupción ha creado un ambiente tenso que según Espinal, hace que muchos hondureños busquen migar porque ya no soportan tanta corrupción.
El coordinador del Observatorio de Política Criminal detalló que de “100 casos que hemos presentado a la fecha como CNA, solo 15 han sido judicializados como el caso de la exprimera dama Rosa Elena Bonilla, aunque practicante retrocedió, por lo que no podríamos considerar que se ha hecho justicia en ese caso”.
Finalmente, indicó que ha existido un retroceso en la aplicación de una verdadera justicia y como por figuras o tecnicismos legales se han visto beneficiados los involucrados en actos de corrupción.
Con información de Javier Rivera