InicioNacionalesSTENEE considera que ajuste a la tarifa será significativo y piden al Gobierno subsidio alternativo

STENEE considera que ajuste a la tarifa será significativo y piden al Gobierno subsidio alternativo

STENEE considera que ajuste a la tarifa será significativo y piden al Gobierno subsidio alternativo

Radio América. Una delegación del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE) sostuvo una reunión este martes con los miembros de la Comisión Reguladora (CREE) ante la preocupación del tema energético y el posible incremento a la tarifa este próximo trimestre.

El presidente de la STENEE, Miguel Aguilar, manifestó al respecto, que las pláticas se centraron en el esquema energético, los procesos de generación y la transformación de la ENEE, así como del pliego tarifario.

“Hemos visto que la demanda de los carburantes se ha incrementado históricamente en el mercado al pasar el precio del petróleo de los 43 dólares a los $73,31”.

Aguilar señaló que preocupa esa situación porque impacta en la tarifa, la cual al incrementar genera un efecto de especulación e inestabilidad social en la economía.

En ese sentido hizo un llamado al gobierno hondureño, específicamente a la secretaría de Finanzas, para que se cree un subsidio alternativo a fin de “amortiguar los efectos” de esta tendencia que llevaría al alza a partir del próximo mes de julio hasta septiembre.

La iniciativa de una tarifa social ayudaría a por lo menos 450 mil familias en el marco de la crisis que atraviesa el país a causa de la pandemia.

Aguilar es del criterio que el ajuste para el próximo trimestre en el recibo de la energía será mayor en relación a la rebaja que existió el trimestre anterior.

“La fórmula nos indica que esto va en una tendencia a la alza y es ahí en donde solicitamos respetuosamente al Gobierno que se cree un subsidio favorable a la población y que haya una renegociación en el parque de generación con acuerdos justos entre las partes”, añadió.

Lea además:

El proyecto de las ZEDE es “nulo” porque está en juego la soberanía, señala la empresaria Juliette Handal

Compartir con: