InicioNacionalesTribunal en Materia de Corrupción encuentra culpables a exautoridades de Invest-H por compra de mascarillas

Tribunal en Materia de Corrupción encuentra culpables a exautoridades de Invest-H por compra de mascarillas

Tribunal en Materia de Corrupción encuentra culpables a exautoridades de Invest-H por compra de mascarillas

Radio América. El Tribunal de Sentencia con Competencia Nacional en materia de Corrupción, por unanimidad de votos, encontró responsabilidad penal para–Marco Antonio Bográn Corrales, por el delito de Fraude y para–Alex Alberto Moraes Giron por el delito de Violación de los Deberes de los funcionarios

En el caso de Bográn el fallo de culpabilidad es a titulo de autor el cual conlleva una pena abstracta de

cinco a siete años de prisión, más el pago de una multa por la cantidad igual o hasta el triple de valor de lo defraudado e inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de la pena de prisión, Los jueces determinaron en su fallo absolver de responsabilidad penala Moraes Girón, por el supuesto

delito de Fraude en perjuicio de la Administración Pública por el cual se le instruyó esta causa.

En consecuencia, el Tribunal de Sentencia en Materia de Corrupción resolvió revocar de forma inmediata la medida cautelar de prisión preventiva a Alex Moraes Girón, en virtud que el delito de Violación de los deberes de los funcionarios no tiene una pena privativa de libertad. En relación al señor Marco Antonio Bográn Corrales, se mantiene la medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos probados en el Juicio Oral y Público detallan que producto de la declaración de emergencia por Covid-19 en el país, y en virtud de la solicitud enviada por el Gerente Administrativo de la Secretaria de Salad, a través del oficio de fecha ocho de abril de 2022 dirigida Marco Antonio Bográn Corrales, se procedió a realizar la compra de cuatrocientos setenta y cuatro mil (474,000) mascarillas N95 a la empresa GyT, de la cual era en aquel momento representante el señor Juan José Lagos.

Esta acción se registró en la orden de compra 019-2020 de esa misma fecha (08-04-2020): entregándole INVEST-Ha Juan José Lagos la cantidad de veinte millones trescientos treinta y cuatro mil seiscientos lempiras (20,334,600.00) en concepto del cuarenta por ciento (40%) de adelanto, con un plazo de entrega de siete dias siendo el monto total de la compra de cincuenta millones ochocientos treinta y seis mil quinientos lempiras (1.50,836,500.00).

Dicha orden de compra fue firmada por Moraes Girón quien además firmó el formulario de gasto Fot, para pagar el anticipo antes referido pese a que ese porcentaje excedía lo establecido tanto en la Ley de Contratación del Estado por un 20% como en las Normas MCC por un 15%, y tampoco contaba con el respectivo auto motivado que justificara la decisión de autorizar el pago de ese manto

Explica el Fallo que cuando las mascarillas provenientes de la República de Costa Rica ingresaron al pais, el señor Juan José Lagos contartó nuevamente a Bognin Corrales, a efecto de poder venlerle las mascarillas por medio de una tercera empresa, a lo que éste accedió y gestionó de forma expedita la orden de compra 037-2020 a nombre de la empresa GERMAR por el monto de treinta y nueve millones trescientos noventa y seis mil lempiras (L. 39.396,000.00) en concepto de compra de 469,000 de mascarillas KN95, pago que se realizó en fecha 25 de mayo de 2020 mediante transferencia bancaria a nombre de la empresa Germar Ferreteria, una vez que las mascarillas ya habian sido recibidas el 18 del mismo mes y año por parte de la Secretaria de Salud, según el acta de entrega 006-2020.

Una vez fue recibido el pago por la empresa GERMAR, la representante de la misma, y con los fondos acreditados procedió a emitir el cheque de caja por el monto de treinta y siete millones novecientos trece mil lempiras con dos centavos (1.37,913,000.02) a favor de señor Juan José Lagos, el cual fue depositado en una cuenta a nombre de éste.

Acto seguido, Lagos procedió a regresar el anticipo del 40% a Invest-H el que había recibido como producto de la cancelación de la orden de compra 019-2020 en fecha y forma descritas en el hecho probado cuarto que antecede, trámite que se realizó con aprobación y apoyo de Bográn Corrales, estableció en el fallo el Tribunal de Sentencia en materia de Corrupción, mismo que señaló la audiencia de Individualización de Pena Concreta para el próximo jueves 16 de febrero.

Información: Estela Rovelo

PUEDE INTERESARLE: “¿Porqué cierran sus puertas, a qué le temen?”: Gabriela Castellanos a quienes dirigen el CN

Compartir con: