RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Una comisión del Congreso de Perú debate este lunes una moción de rechazo a López Obrador

Por Osiris Bardales
21 de mayo de 2023
50
Visto

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú debatirá este lunes una moción que plantea rechazar, por «inaceptables», las declaraciones del gobernante de México, Andrés Manuel López Obrador, sobre el Gobierno de la presidenta peruana, Dina Boluarte.

Según la agenda parlamentaria, el grupo de trabajo legislativo prevé someter a «debate y aprobación» la moción de orden del día «que expresa su rechazo a las inaceptables declaraciones» del gobernante mexicano, quien la semana pasada calificó de «usurpadora» a Boluarte.

La moción remarca que las afirmaciones de López Obrador «constituyen una violación al Derecho Internacional, entre otras consideraciones».

La legisladora Patricia Chirinos, del partido conservador Avanza  País, también ha presentado otra moción, aún sin fecha de debate, en la que plantea que el pleno del Congreso declare «persona non grata» a López Obrador por sus declaraciones y su decisión de no entregar la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico a Perú.

El Congreso peruano ya declaró, a fines de enero pasado, persona non grata al expresidente boliviano Evo Morales y, a mediados de febrero, al gobernante de Colombia, Gustavo Petro, en ambos casos por sus críticas y rechazo público al gobierno de Boluarte.

Chirinos también pide que se demande al Estado mexicano ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya por considerar que «viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico» y «afecta los derechos y expectativas» del Estado peruano.

López Obrador calificó el pasado lunes de «usurpadora» a Boluarte y dijo que debería dejarle «la Presidencia al que ganó en una elección libre y democrática, a Pedro Castillo», quien está preso desde el pasado 7 de diciembre tras ser destituido por el Congreso peruano luego de intentar dar un golpe de Estado.

El mandatario mexicano, quien ha otorgado asilo político a la esposa e hijos de Castillo, asegura que este fue víctima de un golpe de Estado «de la oligarquía» y que Boluarte, que asumió el cargo por sucesión constitucional por ser la vicepresidenta, «fue impuesta» en el Gobierno de Perú por lo que tiene «como 25 % de aceptación».

Además, reiteró que México no le entregará la Presidencia de la Alianza del Pacífico «porque ella no es legal y legítimamente presidenta del Perú».

En respuesta, la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, afirmó  que López Obrador y Petro, quien mantiene sus críticas a Boluarte, han mostrado «su actitud contraria a los principios y valores que rigen la convivencia democrática en la región».

Sobre la posición de López Obrador ante la Alianza del Pacífico, consideró que «es una manifestación del nivel de negligencia con el que orienta sus acciones en el ámbito exterior, que afecta al proceso de integración más exitoso de los últimos tiempos y, peor aún, a las necesidades de su población».

A fines de febrero pasado, el Gobierno de Perú anunció el retiro permanente de su embajador en México y señaló que la relación bilateral quedaba reducida a encargados de negocios. EFE

Lea: Cenizas del volcán Popocatépetl suspenden vuelos en Ciudad de México por casi 6 horas

Tags: AMLOMéxicoPerú

Noticias Relacionadas

Incae_radioamerica jpg
Internacionales

El Incae lamenta su cierre en Nicaragua y seguirá operando en su campus de Costa Rica

25 de septiembre de 2023
Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México
Internacionales

Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México

25 de septiembre de 2023
Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos
Internacionales

Hijo de Petro irá a juicio por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos

25 de septiembre de 2023

Recomendado

Incremento al diésel impactará en la canasta básica, advierte el titular de Fedecamara
Nacionales

Incremento al diésel impactará en la canasta básica, advierte el titular de Fedecamara

20 de septiembre de 2023
Semana Morazánica_radioamerica jpg
Nacionales

Gobierno de Honduras concederá asueto en Semana Morazánica a empleados públicos

25 de septiembre de 2023
Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano
Nacionales

Autoconvocarse con no menos de 65 diputados tiene atribución constitucional: Jhosy Toscano

22 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    Gobierno de Daniel Ortega cancela y confisca el Incae

    161 Compartidos
    Compartida 64 Tweet 40
  • Cancillería desautoriza a Nasralla hablar en nombre del Estado de Honduras

    109 Compartidos
    Compartida 44 Tweet 27
  • Vidal Cerrato: Mayoría de diputados liberales en desacuerdo con autoconvocatoria

    56 Compartidos
    Compartida 22 Tweet 14
  • Hondureño David Ruiz rescata un punto para Miami en clásico de la Florida en la MLS

    50 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 13
  • Redondo pide a Sibrián abandonar el puesto que “está usurpando” en el MP

    44 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados