Radio América. El presidente del Consejo Directivo del Régimen de Aportaciones Privadas (RAP), Daniel Durón, este miércoles manifestó que ante la derogación de la “Ley de Marco de Protección Social”, dejó al menos 360 mil trabajadores afectados, asimismo, ha dejado de percibir 5,800 millones de lempiras por dicha inconstitucionalidad.
“Se había recaudado 5 mil millones y como la ley quedo en un limbo ese dinero el RAP tuvo que tomar una decisión administrativa para devolverlo”, dijo Durón.
Cabe mencionar que el presidente recalcó que dicha ley fue derogada por peligro de privatización de los servicios como salud y así mismo la ley de prestación privada.
“Esa ley (Marco Social) contenía unas cosas importantes que debieron mantenerse, porque no tiene nada que ver con temas de seguridad previsional.”, expresó.
“Ahí en esa ley el gobierno era obligado a pagar 30 millones de lempiras mensuales de la deuda histórica del Seguro. El seguro ha perdido 1,800 millones de lempiras solo este año (2023) de ingreso”, añadió.
“No estamos diciendo que se restablezca la Ley de Marco Social, estamos diciendo que se salven esas conquistas que se habían establecido en esa ley”, finalizó diciendo el entrevistado.
Con información de Yolanda Maradiaga.
Redacción: Josué Escoto.