RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Datos exponen graves violaciones a DD.HH. en Nicaragua, según analista

El defensor de DD.HH., asegura que estadísticas contradicen discurso gubernamental sobre violaciones a derechos humanos en Nicaragua.

Por Rodolfo Molina
18 de septiembre de 2023
DDHH
100
Visto

El doctor en derechos humanos, Joaquín Mejía Rivera, realizó un análisis acerca de Nicaragua y las violaciones a los DD.HH. en el país centroamericano.

Un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humamos (CIDH), expone detalles sobre la crisis en derechos humanos que se vive en Nicaragua, «en el marco del prolongado quebrantamiento del orden constitucional y democrático».

Para Mejía Rivera, a pesar de que se haya impuesto «una narrativa oficial que niega la actual crisis y las graves violaciones a los derechos humanos» desde 2018, existen datos que contradicen el «discurso» que exponen desde la presidencial del vecino país.

«Al menos 355 personas asesinadas, más de 2,000 heridas y más de 1.614 detenidas«, manifiesta el experto en la temática. Agregando además, datos estadísticos que enmarcan violaciones a derechos como Salud, Laboral, Educación, entre otros.

2/6. Aunque se ha impuesto «una narrativa oficial que niega la actual crisis y las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas desde el 18 de abril de 2018», los datos duros no mienten: al menos 355 personas asesinadas, más de 2,000 heridas y más de 1.614 detenidas.

— Joaquín Mejía Rivera (@LawyersforHR) September 18, 2023

«Cientos de despidos arbitrarios de profesionales de salud, más de 150 expulsiones injustificadas de estudiantes universitarios y a miles de organizaciones de sociedad civil se les canceló su personería jurídica. Al 30-09-2022, 209 personas permanecían privadas de libertad», expone en su cuenta de X.

Violaciones a DD.HH. fuerzan la migración

Por otra parte, Mejía explicó que entre enero y agosto de 2022, más de 100,000 nicaragüenses huyeron hacia los Estados Unidos en busca de asilo. «Desde el 18 de abril de 2018 a 2022, más de 150,000 personas se habrían visto forzadas a buscar protección internacional sólo en Costa Rica», acuñó.

4/6. Entre enero y agosto de 2022, más de 100,000 nicaragüenses habrían huido a los Estados Unidos, la mayoría solicitantes de asilo. Desde el 18 de abril de 2018 a 2022, más de 150,000 personas se habrían visto forzadas a buscar protección internacional sólo en Costa Rica.

— Joaquín Mejía Rivera (@LawyersforHR) September 18, 2023

Asimismo, remarcó el hecho de que todas estas acciones se han realizado bajo el contexto de «total impunidad generaliza», agudizando temas como la persecución, criminalización, hostigamiento, asedio policial, declaraciones estigmatizantes contra quien piense diferente y denuncie los crímenes. «Ni la Iglesia Católica se salva», dijo.

«Parafraseando al escritor Julio Scherer Ibarra, dejar pasar estos crímenes es tanto como extenderlos en la práctica», cerró.

5/6. Todo esto ocurre en un contexto de impunidad generalizada y estructural, y de agudización de la persecución, criminalización, hostigamiento, asedio policial, declaraciones estigmatizantes contra quien piense diferente y denuncie los crímenes, ni la Iglesia Católica se salva.

— Joaquín Mejía Rivera (@LawyersforHR) September 18, 2023

Lea también: Excongresista: Es una «bofetada» para el pueblo aumentar seguridad a algunos diputados

Tags: CIDHDDHHDerechos HumanosJoaquín Mejía RiveraNicaragua

Noticias Relacionadas

Inflación en Honduras
Nacionales

La inflación en Honduras en septiembre fue de 0,53 %

1 de octubre de 2023
CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Erasmo Ávila_radioamerica jpg
Portada

Honduras concede extradición a EE.UU. del presunto narcotraficante Erasmo Ávila Palacios

26 de septiembre de 2023
Menéndez
Internacionales

Senador Menéndez se declara no culpable de los cargos de soborno en Nueva York

27 de septiembre de 2023
Boca Juniors y Palmeiras empatan y definirán todo en Brasil
Deportes

Boca Juniors y Palmeiras empatan y definirán todo en Brasil

29 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    108 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    158 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 40
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    28 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados