RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Violencia contra periodistas una forma de censura, dice ombudsman de Honduras

Por Osiris Bardales
2 de mayo de 2023
50
Visto

La Comisionada de los Derechos Humanos en Honduras, Blanca Izaguirre, dijo este martes que la violencia contra periodistas y demás empleados de medios de comunicación se constituye en «una forma de violencia extrema», y que entre 2001 y 2023 al menos 97 comunicadores han muerto de manera violenta.

«La violencia contra un periodista no es solo una agresión contra esa persona en particular, sino que es un ataque contra toda la sociedad», indicó Izaguirre en un comunicado, en la víspera del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se conmemora este miércoles.

Agregó que el ejercicio del periodismo solo puede efectuarse libremente cuando las personas que lo ejercen no son víctimas de amenazas, atentados, ni de agresiones físicas, ni otros actos de hostigamiento.

La ombudsman hondureña señaló además que la violencia contra los periodistas pone en riesgo su integridad personal, su vida y la libertad de pensamiento, de información y de expresión.

Según registros del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos en Honduras (Conadeh), entre 2001 y 2023 unos 80 medios de comunicación han sido afectados por la muerte violenta de uno o más de sus trabajadores Entre 2022 y lo que va de 2023, el ejercicio periodístico en Honduras quedó marcado por una serie de hechos violatorios a la libertad de expresión que van desde amenazas, agresiones, atentados, hostigamiento, intimidación, detenciones arbitrarias y la muerte violenta de seis personas vinculadas a los medios de comunicación, entre periodistas, locutores y camarógrafos, afirmó el Conadeh.

Durante ese período, varios miembros de los cuerpos de seguridad del Estado, autoridades municipales y personas particulares, fueron acusados de haber agredido a periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación, añade el comunicado.

Del análisis de los hechos registrados, según el Conadeh, «es evidente que aún persisten las violaciones a las libertades de prensa y de expresión, por parte de agentes del Estado y particulares».

Del total de crímenes contra el periodismo hondureño desde 2001, más del 90 por ciento están impunes.

En opinión de Izaguirre, «Honduras sigue siendo un país sin justicia para las víctimas, ni castigo para los victimarios, al registrar, en los últimos 16 meses, cero sentencias condenatorias, que dejan de manifiesto la persistencia de la impunidad en el país».

Además, considera que el Estado está en la obligación de adoptar las medidas necesarias para prevenir la violencia contra periodistas y trabajadores de medios.

«La obligación de investigar, juzgar y sancionar penalmente exige que el Estado hondureño investigue la violencia contra periodistas y demás trabajadores de medios, sin demora, y emplee todos los medios legales disponibles con la finalidad de esclarecer la verdad y asegurar que se identifique, juzgue y castigue a los agresores», dijo Izaguirre. EFE

Lea: Desalojan a policías depurados que mantenían toma sobre la CA-5 en Zambrano

Tags: Periodistas Honduras

Noticias Relacionadas

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras
Nacionales

4-3. Victoria derrota a Real España en el inicio de la jornada 10 del Apertura de Honduras

23 de septiembre de 2023
Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur
Nacionales

Honduras anuncia apertura de 4 consulados en Estados Unidos tras visitar frontera sur

23 de septiembre de 2023
Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023
Nacionales

Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

23 de septiembre de 2023

Recomendado

Soriano: Es un insulto a la inteligencia del pueblo hondureño hablar de socialismo democrático
Nacionales

Soriano: Es un insulto a la inteligencia del pueblo hondureño hablar de socialismo democrático

19 de septiembre de 2023
Inteligencia artificial_radioamerica jpg
Internacionales

Expertos alertan que la inteligencia Artificial puede afectar los procesos electorales

23 de septiembre de 2023
La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana
Internacionales

La Fuerza Armada ha expulsado a más de 14.000 «mineros ilegales» de la Amazonía venezolana

23 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Luis Redondo_radioamerica jpg

    Luis Redondo: Diputados que están autoconvocando sesiones violentarán la Constitución

    60 Compartidos
    Compartida 24 Tweet 15
  • Denuncian despido de personal de bancada nacionalista en el Congreso de la República

    34 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Más de 308.000 migrantes irregulares han ingresado a Honduras en lo que va de 2023

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Presidenta llega a McAllen, para constatar situación de migrantes en frontera de EE.UU.

    30 Compartidos
    Compartida 12 Tweet 8
  • Hugo Noé: Acuerdo con FMI es un «espaldarazo» a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria

    21 Compartidos
    Compartida 8 Tweet 5

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados