
Abogado cuestiona que en nombre de la pandemia se hayan aprobado millones de dólares
Radio América. El abogado penalista Fernando Gonzáles, cuestionó esta mañana de viernes la aprobación de tres préstamos con organismos multilaterales por un monto de 230 millones de dólares (más de 5 mil millones de lempiras) para las áreas forestales e hídricas del país.
El experto en derecho planteó que los congresistas tienen que tener claro dos aspectos, que hay prioridades y necesidades, mencionado que una de ellas es la adquisición de las vacunas contra la covid-19.
A través de sesión virtual el Congreso Nacional también aprobó ayer jueves la contratación directa para ejecutar obras de infraestructura orientadas a la reconstrucción nacional y la reactivación económica.
En ese sentido, el profesional del derecho manifestó que de nada sirve tener calles pavimentadas sino se tienen garantías de vida como lo son las vacunas anticovid.
Por lo que aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los diputados que busquen el bienestar del país, porque no es posible que se continúe endeudando más a la nación.
“En río revuelto siempre habrá ganancia de pescadores, y en nombre de la pandemia han aprobado millones de dólares”, reprochó el experto en leyes.
Expuso además que los organismo multilaterales prestan dinero porque aunque sean con intereses blandos, esos fondos más temprano que tarde regresan a sus manos, sin embargo, enfatizó que en Honduras las generaciones que no han nacido están ya “enjaranadas” por las malas decisiones de las autoridades.
Fielmente, mostró su preocupación por que el gobierno entrante encontrará al país en banca rota porque están haciendo “fiesta” con los fondos del pueblo.
Con información de Edilson Banegas