Radio América. El Decreto de Amnistía aprobado por el Congreso Nacional debió ser consensuado, porque de acuerdo a la Constitución de la República, en Honduras no hay clases privilegiadas, señaló este sábado el abogado Rafael Canales.
En ese contexto el constitucionalista apuntó que las amnistía no son sobre delitos de orden público o de investigaciones, y por ende el Decreto debió ser mas consensuado con toda la sociedad hondureña.
El profesional del derecho, además, consideró que la persecución política es sobre aspectos especiales, pero no sobre infracciones contra la administración pública como ser: el lavado de activos, enriquecimiento ilícito y la corrupción.
«Es muy extraño que estén incorporado (Decreto de Amnistía) tales delitos, y que los mismos queden en total olvido las acciones irregulares de funcionarios de diferentes periodos de gobierno», puntualizó el togado.
Información: Estela Rovelo
PUEDE INTERESARLE: Rasel Tomé: Para aplicar el decreto de Amnistía, se ocupa que el juicio tenga fundamento político