Radio América. El Banco Central de Honduras (BCH), indicó que las cifras al 31 de diciembre de 2024, reportan que la economía hondureña mostró un notable dinamismo, manteniendo un impulso positivo, reflejado en el crecimiento de la actividad económica nacional.
En este contexto, el Banco Central de Honduras (BCH), en colaboración con los Agentes Cambiarios Autorizados (Bancos Comerciales y Casas de Cambio), apoyaron la dinámica y proyección del crecimiento económico a través del mecanismo de Subasta de Divisas, canalizando al mercado cambiario USD18,191.8 millones (equivalente a un valor estimado de L460,000.0 millones).
Subasta de divisas
Durante este periodo, el BCH, mediante el mecanismo de Subasta de Divisas, puso a disposición de todos los agentes económicos, el total (100.0%) de las divisas generadas por la actividad económica (USD17,828.7 millones); más el aporte directo del BCH con recursos provenientes de las Reservas Internacionales para atender la demanda de divisas de las diferentes actividades económicas de la manera siguiente: Comercio USD5,301.6 millones (incluye supermercados y distribuidoras), Personas Naturales USD2,928.5 millones (incluye la demanda atendida en subasta y la venta de montos menores a USD10,000.00).
Combustible USD2,108.7 millones; Manufacturas USD1,951.1 millones; Sector Financiero USD1,471.2 millones (para pago de erogaciones propias), Energía Eléctrica USD927.7 millones, Agroindustria USD919.2 millones; Servicios USD663.0 millones, Comunicación y Transporte USD660.7 millones, Farmacias y Droguerías USD632.4 millones, Construcción USD466.0 millones, y el resto de actividades USD161.7 millones.
La demanda de divisas de los sectores económicos es atendida con las divisas que se generan por las exportaciones de bienes y servicios, remesas familiares y préstamos del exterior entre otros; Por otra parte, es importante indicar que adicionalmente, con recursos provenientes de las Reservas Internacionales al cierre de 2024 el BCH, realizó el pago por Servicio de Deuda Externa del Sector Público, por USD1,149.5 millones.
El BCH, en cumplimiento del Artículo 342 de la Constitución de la República y de los artículos 2, 6, 16 y 26 de la Ley del Banco Central de Honduras (1950 y sus reformas en 1996, 2002 y 2004), así como de los artículos 1, 11 y 12 de la Ley de Ingreso de Divisas Provenientes de las Exportaciones (1990 y su reforma en 1994).
Evolución económica
En ese sentido reiteró su compromiso de observar de cerca la evolución de la economía nacional y el comportamiento de los diferentes sectores, buscando
mediante el mecanismo de subasta de divisas, distribuir de manera equitativa y eficiente los flujos de divisas generados por la economía, respaldando la operatividad de los agentes económicos y favoreciendo el adecuado desarrollo de las actividades productivas en beneficio de la población hondureña.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Honduras registró 369.258 migrantes irregulares en 2024, un 32,2 % menos que en 2023