InicioNacionalesCada vez que el Estado pierde una demanda se limitan los servicios públicos, señala economista del FOSDEH

Cada vez que el Estado pierde una demanda se limitan los servicios públicos, señala economista del FOSDEH

Cada vez que el Estado pierde una demanda se limitan los servicios públicos, señala economista del FOSDEH

Radio América. El economista e investigador del Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Ismael Zepeda, brindó este jueves sus consideraciones sobre los efectos de la demanda que perdió el Estado de Honduras ante la empresa internacional DRC INC.

Cabe recordar que, el gobierno hondureño fue sentenciado a pagar la cantidad de 2,600 millones de lempiras a dicha compañía estadounidense, quienes interpusieron una demanda en 2009 por suspensión de contrato.

“El tema de demandas es algo de nunca acabar, ya sea por corrupción, ineficiencia de los órganos contralores y los de defensa al Estados de Honduras, sin embargo, lo que debemos tener presente los hondureño es que cuando se pierde una demanda se limitan los servicios y bienes públicos”, dijo.

Así mismo, el experto agregó que se limita el presupuesto para salud y educación, por qué las demandas son un crédito que hay que hacerle frente, en ocasiones de forma inmediata.

“Hay que pagar y se hace prácticamente de nuestros recursos, de nuestros impuestos y es por eso que cierta postura de la ministra de Finanzas parece positivo, pero también manda malas señales en el tema de justicia e inversiones”, expresó.

“Por eso aún observo una postura radical hacia esa demanda del mismo Estado a través de la Sefin, Procuraduría General de la República (PGR) y del Banco Central de Honduras (BCH), de colocar todos los recursos en la caja única para que no sean embargados”, comentó.

En ese sentido, también se cuestionó en cómo se podría mantener los señalamientos e imagen del país, si se puede enfrentar sentencias firmes; ya que es un inversionista extranjero y entra en imagen internacional.

Con información de Ricardo Castillo

Lea:Partido Nacional ya definió cuatro de los cinco magistrados que aspira integren la nueva CSJ

Compartir con: