
Científico hondureño: Eficacia de vacunas varía a pesar de la intensidad con la que muta el virus
Radio América. El científico hondureño, Marco Tulio Medina, manifiesta que la eficacia de las vacunas contra la covid-19 varía a pesar de la intensidad con la que se desarrolla el virus.
“En Inglaterra se reportó una efectividad del 77% (por ciento) al cabo de tres semanas en una persona vacunada con AstraZeneca, lo cual quiere decir que los hondureños que hace tres semanas se aplicaron la misma vacuna, ya tienen una protección de ese porcentaje”, comenzó expresando el experto.
El científico explicó que la vacuna contra la covid-19 empieza a brindar protección luego de las tres semanas de su aplicación, precisando que si se adquiere el virus antes de ese número de semanas, la persona no obtendrá una protección contra el virus.
Por otro lado, dijo que «es importante resaltar que la posibilidad de que la vacuna de AstraZeneca llegue a producir coagulaciones o trombosis es un efecto muy inusual”.
Finalmente, Medina destacó el comienzo de la aplicación de la vacuna rusa Sputnik V en el país por su eficacia del 92%.
En las últimas horas el canciller Lisandro Rosales, anunció que el próximo viernes llegará a Honduras segundo lote con 40 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
Con información de Vilma Aceituno