Radio América. La secretaria de Congreso Nacional, Luz Angélica Smith, este lunes anunció que la Comisión Permanente se reunirá este martes, para conocer avances del diálogo con la oposición con el fin de retornar a las sesiones extraordinarias.
Con lo anterior se busca retomar la agenda legislativa con temas que el pueblo hondureño demandan, apuntó la congresista.
La parlamentaria expresó que la Comisión Permanente es ‘optimista’ al creer que las fuerzas políticas están en su deber del respeto de la Constitución de la República y en la obligación de legislar para la población.
Ante lo señalado por la oposición de que la Comisión busca nombrar al nuevo jefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, a los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas, del Tribunal de Justicia Electoral y a los comisionados de la Unidad de Política Limpia, la diputada respondió que las fuerzas opositoras «están llevando un mensaje equivocado o alejado de la verdad».
Voluntad para sesiones extraordinarias
«La intención de la Comisión Permanente es llegar al diálogo y consensos en donde cada diputado ejerza su mandato constitucional de lo que debe discutirse y aprobarse en el Congreso Nacional», aseguró Smith.
Para ello, la integrante de la Comisión Permanente enfatizó que se necesita demostrar voluntad política y el compromiso de retornar a las sesiones extraordinarias para elegir a las autoridades que les corresponden al Poder Legislativo.
Asimismo, en someter a discusión para su posterior aprobación todos los decretos y proyectos de interés nacional.
La diputada exhortó a la oposición no transmitir intenciones contrarias a las demostradas por la Comisión Permanente que está abierta al diálogo para regresar a las sesiones extraordinarias.
«En ningún momento ha sido punto de agenda de la Comisión Permanente la elección de funcionarios que no sea a través de los votos del pleno del Congreso Nacional», afirmó la entrevistada en Radio América.
La congresista lamentó que «injustificadamente» y a pesar de los llamados al diálogo, no se ha tenido respuestas positivas de la oposición para el retorno a sesiones extraordinarias.
Bancadas de oposición
Cabe mencionar que las bancadas del Partido Salvador de Honduras, el liberal y nacionalista en sesión de autoconvocatoria aprobaron dejar sin valor jurídico la integración de la Comisión Permanente conformada por nueve diputados la mayoría del Partido Libertad y Refundación (Libre).
Del mismo modo, la oposición decretó como ilegal por la Comisión Permanente el nombramiento del fiscal general interino, Johel Antonio Zelaya y al fiscal adjunto Mario Alexis Morazán.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Crucero de la empresa francesa Ponant atracará en seis destinos turísticos de Honduras