Radio América. El Gobierno no ha creado las condiciones para la venida de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) comenzando por el «pacto de impunidad» que aprobó el Congreso Nacional que, no es más que un mensaje anticorrupción, cuestionó la diputada nacionalista, Tania Pinto.
«La corrupción es el cáncer que ha invadido a Honduras, por tanto, debemos luchar contra ese flagelo», expresó la parlamentaria de oposición que, según su opinión, el gobierno no ha creado las condiciones para que la CICIH venga al país pese a que fue una promesa de campaña, pero que hasta el momento no ha podido cumplir.
«Nosotros como Partido Nacional estamos dispuestos a que venga una CICIH imparcial e independiente y que no puede ser financiada por el Estado y tampoco de que la Misión sea representada por un hondureño, porque debe buscar la lucha contra la impunidad«, enfatizó la entrevistada en Radio América.
Para la instalación de la Misión Internacional, la congresista del departamento de Ocotepeque consideró importante derogar el llamado «Impacto de Impunidad» aprobado en el Congreso de la República, «porque eso es un mensaje anticorrupción en donde se dieron cartas de libertad a personas condenadas por actos de corrupción».
«La corrupción no tiene partido político ni religión o ideologías porque está metido en toda la sociedad», manifestó Pinto, quien, además, señaló que existe un discurso bonito, pero acciones concretas para la firma del convenio de una CICIH independiente, aún no la vemos, por ende, se debe hacer un trabajo o reformas estructurales en el país, para que venga una Misión en la que puedan confiar los hondureños en el combate de la impunidad y la corrupción».
«El cambio está en nosotros los políticos para que recuperemos la confianza y podamos realizar las reformas estructurales en nuestro país», concluyó Tania Pinto.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE: Diputada Figueroa y la bancada del PSH espera que no haya «mecanismos oscuros» en elección de la CSJ…