
Corruptos quieren debilitar la sociedad civil que creó el CCINOC para evitar ser perseguidos: Lester Ramírez de ASJ
Radio América. De acuerdo al director de Transparencia y Gobernanza de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Lester Ramírez, los corruptos quieren debilitar la sociedad civil que creó el primer Centro contra la Corrupción y la Impunidad en el Norte de Centroamérica (CCINOC) para evitar ser perseguidos.
Ramírez destacó que con la creación del CCINOC se está empezando un esfuerzo después de la salida de la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH), de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), y ahora con la situación de El Salvador donde señala hay un interés colectivo de una serie de organizaciones de la sociedad civil con la comunidad internacional para confrontar la corrupción y la impunidad en la región.
No obstante, mencionó que la “pata corta” del CCINOC será el mandato legal que tanga, porque dijo que hay que recordar que son organizaciones sociales aseverando que lo único que las blinda son los derechos humanos, derechos que establece la Constitución de la República de participación, de solicitar información y hacer denuncias, el resto es incidencia y hacer represión de la movilización para que instancias como el Ministerio Público (MP) y Corte Suprema de Justicia (CSJ) tomen cartas en el asunto.
La tarea de la sociedad civil declaró, es ver cómo los partidos políticos pueden adoptar un paquete anticorrupción que venga a revertir todos los pactos de impunidad aprobados y fortalecer instituciones como la Fiscalía y CSJ.
Por otro lado, reveló que la sociedad civil ya está siendo atacada. “Por redes sociales ya hemos estado recibiendo ataques y me imagino que las demás organizaciones de Guatemala y El Salvador también por parte de élites depredadoras que están acostumbradas a saquear el erario público y dejar sin salud y educación a la población”.
Con información de Javier Rivera