InicioNacionalesDiputado Dixon espera que después de semana morazánica el Congreso retome temas de combate a la corrupción

Diputado Dixon espera que después de semana morazánica el Congreso retome temas de combate a la corrupción

Diputado Dixon espera que después de semana morazánica el Congreso retome temas de combate a la corrupción

Radio América. El diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, dijo que después de la Semana Morazánica, es importante que en el Congreso Nacional se retomen temas como la discusión de la Ley de Archivos, así como dos proyectos solicitados por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), para quitarle obstáculos a la investigación de casos.

Precisó que los mencionados proyectos son para poder investigar cuentas bancarias de personas investigadas por corrupción, o el secuestro de documentos necesarios para tales temas.

«Creo que la agenda del Congreso Nacional en temas de corrupción debe ser prioridad, así como exhibir a los diputados que no quieren apoyar el combate a la corrupción», expresó el parlamentario oficialista.

El profesional del derecho, además, preguntó, «cuál es el miedo en someter a debate los proyectos de ley contra la corrupción que espera el sistema de administración de justicia» de la nación centroamericana.

El proyectista, aseguró, «yo no tengo compromisos con nadie, solo con el pueblo que me depositó el voto y con Dios, por tanto, el Congreso debe sacar adelante toda la temática anticorrupción como lo exige los administradores de justicia del país».

Del mismo modo, el diputado adelantó que en la próxima semana terminarán con el dictamen de la Ley de Colaboración Eficaz, tema trabajado arduamente con el Poder Judicial y el Ministerio Público con la revisión de los artículos.

Indicó que revisan el Código Procesal Penal y otras normativas que puedan entran en conflicto con la Ley de Colaborador Eficaz, para no tener dilatorias al momento de someterla a debate en la cámara legislativa.

«Estamos construyendo una Ley de Colaboración Eficaz que se ajuste a la realidad criminal que tiene el país», puntualizó el diputado en Radio América.

“No hubo quórum, tuvo que haberse hecho una mejor convocatoria y comunicación para que todos los diputados estuvieran consientes que hoy había sesión, difícil para los que están en el interior quieran venirse porque muchos están con los problemas de las lluvias”, declaró Dixon tras la suspensión de la sesión de estar tarde y que fue programada para la semana próxima.

Información: Héctor Murillo

PUEDE INTERESARLE: Martell cuestiona fiscal adjunto y dice que “hasta el vendedor de mangos” sabía sobre implicaciones…

 

 

Compartir con: