InicioNacionales“Aquí se hunde una colonia y no saben qué hacer”, cuestiona diputado Yuri Sabas

“Aquí se hunde una colonia y no saben qué hacer”, cuestiona diputado Yuri Sabas

“Aquí se hunde una colonia y no saben qué hacer”, cuestiona diputado Yuri Sabas

Radio América. El diputado Liberal por Choluteca, Yuri Sabas, cuestiona al Gobierno central de estar improvisando en la atención a familias afectadas por las lluvias y sugiere que se reasigne a la emergencia los 400 millones de lempiras del Consejo Nacional Electoral.

“En primer lugar debemos entender que Copeco fue creado para la contingencia y prevención, por lo que, debe ser una institución lo suficientemente preparada para la reacción”, comenzó diciendo.

El parlamentario de la zona sur manifestó que la estatal hondureña debería manejar un plan concreto para afrontar “las llenas”, deslaves y corte de carreteras debido a la debilidad del país en el manejo de las cuencas, entre otros asuntos.

“Por darle un ejemplo, este año en el presupuesto se solicitaron 400 millones de lempiras para el Consejo Electoral (CNE), no cree usted que mejor estuviéramos ocupando ese dinero para el tema de las llenas”, apuntó.

De esa forma señaló que la organización de protección civil hubiese prevenido más adecuadamente si se hubieran adelantado en las medidas de mitigación.

El congresista Liberal subrayó que las medidas deben ser permanentes no temporales, pues Copeco no sólo puede estar reaccionando en tiempo de crisis o dificultad.

Sabas expuso el tema de los hundimientos en la colonia Guillén de Tegucigalpa. En ese sentido mencionó que dentro del protocolo debe haber un plan ante ese tipo de situación.

“Pero improvisaron en darle 10 mil lempiras a las personas afectadas en esas fallas geológicas”, dijo el diputado sureño, quien considera se hubiese apostado mejor por un proyecto de vivienda social en tierras nacionales. 

Antes de finalizar cuestionó que en Honduras la institucionalidad encargada de las atenciones no sepa qué hacer en el hundimiento de una colonia. “El gobierno ya debería estar buscando áreas nuevas para transferir muchas colonias”, dijo.

Lea además:

Más de 67.000 afectados, 9.043 de ellos albergados, por lluvias en Honduras

Con el reporte de: Héctor Murillo

Compartir con: