
Director de la ASJ defiende que nunca han recibido fondos de ningún gobierno
Radio América. Sumamente sorprendido reaccionó el director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, a la reacción que han tenido las autoridades de Educación tras la solicitud de posponer el concurso docente 2022 por falta de transparencia.
“Estamos sumamente sorprendidos de la reacción que ha tenido la dirigencia magisterial cuando nosotros como sociedad civil lo que pedimos es única y exclusivamente transparencia y que las cosas se hagan de forma correcta”, expresó Hernández.
Seguidamente externó que “lo único que nosotros estamos pidiendo es que se postergue el concurso y que se haga con transparencia, pero también de manera científica”.
Según el viceministro de Educación, Edwin Hernández, la ASJ pelea 14 millones de lempiras que se manejaron en el concurso anterior para beneficiarse con la contratación de técnicos.
“Reitero que la ASJ nunca ha recibido fondos de ningún gobierno, somos de las pocas organizaciones y lo digo con valentía y orgullo, que en nuestra página web están publicados nuestros estados financieros de los últimos años”, defendió.
Añadió que contrario a la Secretaría de Educación financiaron y apoyaron que se hiciera un proceso que lamentablemente nunca se había hecho en el pasado y que hasta los dirigentes magisteriales se opusieron, que fueron las pruebas formativas para saber el nivel en que estaban los estudiantes y las evaluaciones que se hicieron a los docentes.
Finalmente, dijo que como Asociación para una Sociedad más Justa están abiertos a cualquier investigación.
Con información de Lesman Aníbal Morazán