Radio América. El titular de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, este martes opinión sobre el anuncio de la presidenta Xiomara Castro de la creación de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra en el paÃs.
El presidente del organismo empresarial reseñó que desde hace años han solicitado la aplicación de la ley, porque la propiedad privada es «la piedra angular de la seguridad jurÃdica en Honduras», al señalar que por mucho tiempo las órdenes de desalojo por invasiones de tierras no se cumplÃan.
«Nos alegra que se pretenda aplicar el peso de la ley a los que han usurpado tierras ilegalmente y que se ponga orden. Nosotros siempre hemos abogado porque existan procesos expeditos de resolución de conflictos», manifestó el industrial del norte de Honduras.
El entrevistado subrayó que le alegra de que esté haciéndose valer la ley para el rescate de la seguridad jurÃdica del paÃs y eso facilitará la inversión al campo y asegurará la seguridad alimentaria de la población hondureña.
Pese a que los conflictos de tierras han sido en todos los gobiernos, sin embargo, Facussé, dijo que en los últimos años se ha incrementado la situación en niveles no tolerables.
Por tanto, el presidente de la CCIC destacó, «me parece muy acertada la decisión de la presidenta Xiomara Castro de crear la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra para buscarle solución a los conflictos con el fin de darle seguridad jurÃdica a los que invierten».
Enfatizó que debe respetarse la resolución de los juzgados y que se actué conforme a lo que manda el derecho, esto respecto a los desalojos de tomas o invasiones de tierras.
Con lo anterior, el entrevistado espera que se traiga paz, seguridad jurÃdica y se eleve inversión para que existan oportunidades para todos como en el productivo del Valle del Aguán, Colón, en donde se han dado varios conflictos.
Información: Rony Salinas y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Director del INA le dice a los hondureños que se va a satisfacer el acceso a la tierra y se pondrá o…