
“El Cajón” se encuentra en un 85.36% de su capacidad y no requiere de descargas, informan autoridades
Radio América. Las autoridades de gobierno y los entes encargados de la emergencia climática, en el norte del país, producto de las lluvias, realizaron este domingo una serie de inspecciones en distintas regiones a fin de evaluar la situación de las inundaciones y tomar nuevas determinaciones.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) en el marco de la emergencia declarada el viernes ha permanecido en constante monitoreo para verificar los niveles de la hidroeléctrica “El Cajón”.
En el monitoreo al embalse central Francisco Morazán, situado en la región centro-norte del país, se detalló que esta encuentra a un nivel de 278.50 msnm (metros sobre el nivel del mar), equivalente al 85.36 % de su capacidad.
“Lo que significa que aún tiene capacidad para almacenar una basta cantidad de agua, por lo que, no es necesario realizar descargas”, precisó la estatal encargada.
Las lluvias originadas esta semana, producto de la temporada, dejan ya unas 1,139 viviendas afectadas, 134 dañadas y medio centenar destruidas, así como siete puentes afectados, cinco dañados y cuatro destruidos.
Nuestra gente de la @EneeHnOficial realizó inspección técnica a la represa hidroeléctrica Francisco Morazán «El Cajón». No se encontraron daños estructurales y por ende su operación continúa normal después del sismo registrado. pic.twitter.com/TJ5ryYWt8h
— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) September 25, 2022