RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

El DHS propone norma para modernizar programas de visas temporales H-2 y reforzar protecciones a trabajadores

Por HRMH
19 de septiembre de 2023
El DHS propone norma para modernizar programas de visas temporales H-2 y reforzar protecciones a trabajadores
114
Visto

-El Departamento de Seguridad Nacional (Department of Homeland Security, DHS) adoptó medidas destinadas a fortalecer las protecciones para los trabajadores temporales a través de los programas H-2 para trabajadores agrícolas temporales y los programas H-2B para trabajadores no agrícolas temporales.

En un aviso de propuesta de reglamentación (notice of proposed rulemaking, NPRM) que se publicó este lunes, el DHS propuso modernizar y mejorar los programas H-2 brindando mayor flexibilidad y protecciones para los trabajadores participantes, e incrementando la eficiencia del programa.

Esto incluiría fortalecer las protecciones para los trabajadores frente a conductas de explotación por parte de los empleadores, lo que comprende la incorporación de protecciones para quienes denuncien irregularidades, informó el Departamento de Estado en su portal web.

“Durante años, los beneficiarios de visas de trabajo temporal H-2A y H-2B han sido esenciales para nuestras economías estacionales y agrícolas”, expresó el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

“Estas reformas que se proponen ayudarán a los empleadores estadounidenses a sortear la escasez de trabajadores a través de nuevas flexibilidades en los programas. También contribuirán a brindar a esta población vulnerable de trabajadores las protecciones que merecen. Junto con nuestros socios en todas las áreas de la Administración Biden-Harris, el DHS tiene el compromiso de salvaguardar nuestra economía, nuestra seguridad y nuestros valores estadounidenses”.

Los programas H-2 permiten que ciertos empleadores o agentes estadounidenses traigan a ciudadanos extranjeros a Estados Unidos con el fin de ocupar empleos temporales respecto de los cuales no hay suficientes trabajadores estadounidenses que estén capacitados, dispuestos, cualificados y disponibles para hacer el trabajo temporal.

El empleador o agente debe presentar el Formulario I-129, Petición para Trabajador No Inmigrante, en nombre del posible trabajador, acompañado de una certificación del Departamento de Trabajo que establezca por qué no hay trabajadores estadounidenses cualificados que estén disponibles para cubrir la oportunidad laboral y por qué la contratación de un trabajador extranjero no tendrá un impacto negativo en los salarios y las condiciones laborales de trabajadores en condiciones de empleo similares en Estados Unidos.

De conformidad con las reglamentaciones propuestas, los empleadores que incumplan los requisitos del programa H-B, incluidos aquellos que no demuestren la posibilidad ni la intención de observar los requisitos del programa, podrían no ser elegibles para la cantidad limitada de visas que están disponibles.

A fin de mejorar la integridad del programa y brindar mayor protección a los trabajadores vulnerables, la norma propuesta esclarecería las prohibiciones a los aranceles impuestos por los empleadores.

También refuerza la prohibición de que tales aranceles prohibidos sean cobrados por empleadores o reclutadores en cualquier momento a los trabajadores con visa H-2, así como las consecuencias si eso ocurre, y se protege así a los trabajadores de incurrir en deudas desorbitadas y se evitan abusos.

Además, el DHS propone conceder mayor flexibilidad a los trabajadores del programa H-2 al extender los períodos de gracia para buscar un nuevo empleo, prepararse para salir de Estados Unidos o intentar obtener un cambio del estatus migratorio, lo cual ofrecerá mayor claridad y flexibilidad, movilidad y protecciones para los trabajadores.

Esta reglamentación también ofrecería diversos beneficios a los empleadores, que incluyen establecer carácter permanente a la portabilidad H-2, lo que permitiría a los empleadores que tienen escasez de trabajadores contratar a trabajadores con visa H-2 que ya están legalmente en Estados Unidos, mientras la solicitud H-2 del empleador esté pendiente de resolución.

Los programas H-2 han tenido un crecimiento significativo en los últimos años. La Administración Biden-Harris ha ampliado el acceso a los programas H-2 como parte de su estrategia general para gestionar una migración segura, ordenada y humana a este país y para actuar ante la escasez de mano de obra que enfrentan las empresas estadounidenses.

El período de 60 días para plantear comentarios públicos comienza tras la publicación del aviso de propuesta de reglamentación (NPRM) en el Boletín Federal.

Fuente: https://www.dhs.gov/news/2023/09/18/dhs-issues-proposed-rule-modernize-h-2-temporary-visa-programs-and-strengthen

Lea además:

COHEP: Solo el 6% de las pequeñas y medianas empresas logran exportar sus productos

 

Tags: DHSEEUUMigrantesNormastrabajadorestrabajo

Noticias Relacionadas

CONADEH
Nacionales

CONADEH advierte discriminación para más de 100 mil personas sordas en Honduras

1 de octubre de 2023
Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston
Nacionales

Designan a periodista Gilda Silvestrucci como nueva cónsul de Honduras en Houston

30 de septiembre de 2023
TSE verificará uso indebido de vehículos del Estado en semana morazánica y sancionará hasta con L50,000
Nacionales

TSE verificará uso indebido de vehículos del Estado en semana morazánica y sancionará hasta con L50,000

30 de septiembre de 2023

Recomendado

Capitana de la selección femenina de Honduras cuenta cómo vivió el gol que le marcó a Nicaragua
Deportes

Capitana de la selección femenina de Honduras cuenta cómo vivió el gol que le marcó a Nicaragua

26 de septiembre de 2023
Episodio #18 | T1 – En el Radar – Invitado: Quintín Soriano, Alcalde de Choluteca
En el Radar

Episodio #18 | T1 – En el Radar – Invitado: Quintín Soriano, Alcalde de Choluteca

25 de septiembre de 2023
Saqueos en Filadelfia después de que una jueza de EEUU desestimó cargos contra un policía
Internacionales

Saqueos en Filadelfia después de que una jueza de EEUU desestimó cargos contra un policía

27 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    El RNP ordena bloquear inscripción de menores con nombres “raros”

    107 Compartidos
    Compartida 43 Tweet 27
  • Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    157 Compartidos
    Compartida 63 Tweet 39
  • Capturan a exsoldado hondureño por actos de colusión con privados de libertad

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Exfuncionarios del FHIS fueron sentenciados hasta 4 años de prisión por corrupción

    32 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8
  • Presidente electo de Guatemala reitera que continúa el «golpe de Estado» en su contra

    27 Compartidos
    Compartida 11 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados