RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

El Incae lamenta su cierre en Nicaragua y seguirá operando en su campus de Costa Rica

El Incae indicó que la decisión publicada este lunes en el diario oficial La Gaceta de Nicaragua afecta la operación en el campus Francisco de Sola

Por cnunez
25 de septiembre de 2023
Incae_radioamerica jpg

El Incae lamenta su cierre en Nicaragua y seguirá operando en su campus de Costa Rica

154
Visto

El Instituto Centroamericano de Administración de Empresas Incae lamentó este lunes la cancelación de su personería jurídica en Nicaragua y afirmó que continuará con sus labores en el campus de Costa Rica.

El Incae, clasificada en diversos escalafones como una de las escuelas de negocios más importantes a nivel internacional, publicó un comunicado en el que informa «con profunda tristeza» de la cancelación de la personería jurídica por orden del Gobierno de Nicaragua.

De esta forma el Incae se suma a una lista de organizaciones, medios de comunicación y universidades que han sido cerradas por el Gobierno de Nicaragua en el marco de una crisis sociopolítica que comenzó en 2018 con unas protestas populares contra el mandatario Daniel Ortega.

El Incae indicó que la decisión publicada este lunes en el diario oficial La Gaceta de Nicaragua afecta la operación en el campus Francisco de Sola, en las afueras de Managua, al que califica como «parte esencial de nuestra historia y cuna de nuestra institución».

Fundación del Incae

«A casi 60 años de su fundación, lamentamos profundamente esta situación debido a que en el transcurso de todas estas décadas INCAE ha sido fiel a su misión de contribuir activamente en el desarrollo sostenible de Nicaragua y de la región», señala el pronunciamiento firmado por el presidente del Consejo Directivo, Roberto Artavia Loría, y el rector, Enrique Bolaños Abaunza.

El Incae detalló que en el campus de Nicaragua se han graduado más de 4.000 personas.

«INCAE es una escuela de negocios reconocida y clasificada internacionalmente entre las mejores del mundo, con operaciones en varios países de la región, y continuará con su propósito de transformar vidas para un mejor futuro de América Latina desde su campus en Costa Rica», concluyó la institución.

Gobierno de Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, canceló este lunes al Incae y ordenó decomisar sus bienes muebles e inmuebles, bajo el argumento de que incumplió con las leyes que lo regulan.

La sede del Incae en Nicaragua acogió en 2019 una fallida mesa de negociación con la que se buscaba una salida a la crisis que vive el país desde abril de 2018, en la que participó el Vaticano y la Secretaría General de la OEA.

El Incae, inscrito ante el Ministerio de Gobernación desde el 1 de enero de 2009, fue disuelto por estar «en incumplimiento con sus obligaciones» ante la Dirección General de Registro y Control de Organismos sin Fines de Lucro de esa cartera, según el Acuerdo Ministerial número 106-2023, publicado en el Diario Oficial La Gaceta.

La cartera de Gobernación, que es la encargada del control y registro de las ONG, indicó que disolvieron el Incae por no presentar sus estados financieros 2020, 2021 y 2022, asimismo porque detectaron «inconsistencias» en los estados financieros de los períodos 2015-2019.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que el presidente Daniel Ortega logró la reelección para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio. EFE.

PUEDE INTERESARLE: Guatemala blinda con 2.000 soldados la frontera con México

Tags: CierreDaniel OrtegaIncaeInternacionalesNicaragua

Noticias Relacionadas

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»
Internacionales

Javier Milei: «Hoy comienza una nueva era en Argentina»

10 de diciembre de 2023
Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos
Internacionales

Hoy se conmemora en el mundo el Día de los Derechos Humanos

10 de diciembre de 2023
Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei
Internacionales

Cristina Fernández abre Asamblea Legislativa de Argentina con vistas a investidura de Milei

10 de diciembre de 2023

Recomendado

Bellingham
Deportes

Bellingham: «Ancelotti me ha encontrado la posición perfecta y ahora vuelo»

4 de diciembre de 2023
Venezuela aprueba en un referendo no vinculante anexionarse la zona en disputa con Guyana
Internacionales

Venezuela aprueba en un referendo no vinculante anexionarse la zona en disputa con Guyana

3 de diciembre de 2023
Análisis del Fosdeh: En Honduras 6 de cada 10 hogares están es situación de pobreza
Nacionales

Análisis del Fosdeh: En Honduras 6 de cada 10 hogares están es situación de pobreza

8 de diciembre de 2023

Lo Más Visto

  • Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    Hondureños marcharon este sábado en San Pedro Sula para protestar contra el Gobierno de Xiomara Castro

    42 Compartidos
    Compartida 17 Tweet 11
  • Honduras presenta proyecto de ganadería sostenible resiliente al cambio climático en COP28

    47 Compartidos
    Compartida 19 Tweet 12
  • Una delegación de congresistas y senadores de EEUU se reúne con empresarios de Honduras

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7
  • Teletón Honduras supera la meta y recauda más de L73 millones

    23 Compartidos
    Compartida 9 Tweet 6
  • CONADEH: Entre 2019 y 2022, más de 10 mil personas sufrieron desplazamientos forzados por violencia en el país

    26 Compartidos
    Compartida 10 Tweet 7

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
    • Quienes somos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados