
Empresario señala al gobierno anterior de engañar al pueblo con la construcción de la represa El Tablón
Radio América. El empresario de la zona norte del país, Luis Larach, expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), señala que el gobierno anterior (administración del expresidente Juan Orlando Hernández), por engañar al pueblo con la construcción de la represa El Tablón.
“Los daños en la zona norte no es nada nuevo, es repetitivo y frecuente; esto ya es la normalidad y vamos a continuar con lo mismo año con año si no se toman al final las medidas que todos sabemos que son necesarias como las represas y el dragado de ríos y mantenimiento de bordos”, dijo.
“Llevamos cuarenta años hablando y teniendo lo mismo, creo que es de tomar acciones ya. El gobierno pasado nos tuvo engañados con la represa El Tablón y pusimos la primera piedra lo que fue una burla para toda la hondureñidad, es tiempo de tomar acciones; esperamos que se retome esto y que se comiencen a ejecutar esas obras”, agregó.
En ese sentido, el empresario manifestó que, si bien son obras que no se pueden hacer de la noche a la mañana, pero que con que las inicie el actual gobierno “vamos a recordarnos siempre de ellos”.
“Hemos tenido fe en todos los gobiernos y nos han defraudado, esperamos que este no lo haga”, comentó.
¿Cómo reponerse de los daños económicos que dejan las lluvias?
“No hay forma, desafortunadamente la gente más pobre y humilde año con año esta perdiendo sus bienes y vidas, cada año se pierden vidas; esperamos que no continúe esto”, declaró.
“Lo que tenemos que hacer es trabajar para hacer esas obras de infraestructura que son indispensables y en el ínterin ver cómo les generamos empleo y oportunidades para que esa gente se recupere y eso solo se hace a través de la empresa privada”, expresó.
“Las oportunidades se van a generar si tenemos seguridad jurídica, si tenemos certidumbre y no se ataca al sector privado, satanizándolo constantemente como algunos de los ministros de este gobierno lo han hecho”, finalizó diciendo Luis Larach.
Con información de Reynel Gutiérrez.