Radio América. El exgerente de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Salomón Ordóñez, este martes instó a las autoridades no solo pensar en solucionar la crisis de energía del momento, sino para el 2024 y 2025, especialmente en la época de verano.
«Nosotros hemos dicho que la ENEE tiene que volverse más profesional y menos politización y lo que vemos hoy es el resultado de las pésimas decisiones de hace cinco o seis años, cuando se pudo haber llevado una licitación internacional transparente que nos pudo dar energía eléctrica para atendar las fallas y tener reserva en caso de que haya cosas más graves», apuntó el entrevistado.
El exfuncionario soslayó que los racionamientos de energía ahuyentan la inversión extranjera al ejemplificar que las empresas textileras no podrían soportar entrar a países en donde hay cortes porque provocan daño a la producción continúa.
«Los racionamientos de energía nos afecta la competitividad», puntualizó Ordóñez.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Samir Siryi estima que hay 50 megavatios de energía térmica que podrían inyectar al sistema para pal…