Tegucigalpa, 7 dic (EFE).- El Gobierno de Honduras condenó este miércoles el «golpe de Estado ocurrido en el Perú» contra el ahora expresidente de ese paÃs, Pedro Castillo, quien antes de ser destituido intentó disolver el Congreso de su paÃs.
En un comunicado, la SecretarÃa de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras expresó «su enérgica condena al golpe de Estado ocurrido en el Perú, que es el resultado de una serie de eventos para erosionar la democracia y la voluntad soberana del pueblo representado por el presidente Pedro Castillo, para quien se exige se respete su integridad fÃsica y sus derechos humanos».
«El Gobierno de Honduras espera que el orden democrático y la soberanÃa electoral del Perú retomen el Estado de derecho y se garanticen sus derechos, ante este grave rompimiento constitucional», añade el comunicado.
Además, Honduras señaló que «los golpes de Estado no deben perpetrarse».
El expresidente hondureño Manuel Zelaya y ahora asesor de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, derrocado el 28 de junio de 2009, cuando le restaban siete meses para que concluyera su mandato, de cuatro años, también condenó «el golpe de Estado en Perú».
«Condenamos enérgicamente el golpe de Estado en Perú violentando la soberana voluntad del pueblo, representado por el Presidente Pedro Castillo», expresó Zelaya en un mensaje en Twitter.
Castillo dictó este miércoles disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional, horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) para apartarlo de la jefatura del Estado.
Más tarde, Castillo fue destituido y detenido, y se encuentra en la sede de la prefectura de la PolicÃa de Lima.
El expresidente es mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado en su paÃs. EFE
gr/eat
PUEDE INTERESARLE: ONU y paÃses amigos financiarán el 70% de la CICIH, Gobierno de Honduras el resto