RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Gobierno desarrolla la tercera ronda de renegociación de contratos de generación de energía

Por Maynor Gómez
2 de junio de 2022
50
Visto

Radio América. Según el ministro de Energía y Gerente (Interino) de la  Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, desde el primer día del mandato del gobierno de la presidenta Xiomara Castro, se iniciaron acciones a favor del pueblo hondureño, quien durante 12 años sufrió los flagelos de una “corrupción sistematizada enquistada en las distintas dependencias del Estado”, siendo la estatal eléctrica un evidente ejemplo del mal manejo administrativo que la ha dejado en una “catastrófica” situación financiera, que repercute directamente en la economía de Honduras.

“Esta realidad ampliamente conocida por todas y todos los usuarios del servicio, se confirma a través de una escandalosa deuda histórica que asciende a más de 75 mil millones de lempiras, pérdidas técnicas y no técnicas que suman un 38%, y una serie de contratos que a juicio de Tejada son lesivos para el Estado de Honduras, situaciones que imposibilitan la inversión en el área técnica de la empresa”, dijo.

Motivo por el cual, el gobierno, inicio una serie de evaluaciones, análisis e inspecciones en distintas áreas de la ENEE que apuntan al rescate de la estatal eléctrica y por ende a la mejora de la calidad del servicio eléctrico a nivel nacional, al aumento de la cobertura eléctrica, la garantía del servicio gratuito de la energía a los hondureños de escasos recursos que consumen menos de 150 kilovatios hora al mes y al impulso del desarrollo comercial y social de nuestro país. Labores que contribuirán de manera paulatina al fortalecimiento del área técnica, financiera y administrativa de la empresa; recuperando la gobernabilidad de la estatal eléctrica y las funciones propias de su rubro que han sido cedidas, y mal manejadas por al menos 6 años por otra empresa.

RENEGOCIACIÓN DE CONTRATOS

En vista de los hallazgo arrojados en el área administrativa y en cumplimiento a la “Ley Especial para Garantizar el Servicio de la Energía Eléctrica como un Bien Público de Seguridad  Nacional y un Derecho Humano de Naturaleza Económica Social” recientemente aprobada por el Congreso Nacional de la República; Se inició la revisión exhaustiva de 75 contratos de generación eléctrica bajo la figura de PPA (Power Purchase Agreement) que se encuentran en operación comercial, detectando que 28 de estos  representan la mayor erogación de dinero, consideraciones que  llevaron a sentar a la mesa de negociación a representantes de los generadores de energía y gobierno.

El ministro de Energía quién a su vez funge como Gerente de la ENEE, además precisó que, la deuda actual con los generadores suma 14 mil millones de lempiras, tema que entra dentro de las rondas de renegociación.

Tejada aseveró que nunca había existido una voluntad política, presidencial, de la Junta Directiva de la ENEE y gerencia tan férrea para lograr concretar resultados positivos a través de la renegociación de contratos con generadores de las distintas tecnologías que le suministran energía a la ENEE.

Concluyendo que la “idea es lograr un ahorro monómico de generación de energía y que eso se traduzca en ahorro, flujo de caja, y se logre un impacto positivo en la tarifa eléctrica, beneficiando directamente al consumidor final”

HACIA EL RESCATE Y REFUNDACIÓN DE LA NUEVA ENEE

La reducción de pérdidas y la renegociación de contratos son prioridad en el plan de rescate de la estatal eléctrica, por lo que la Unidad Élite para el rescate de la empresa, encabezada por el Gerente de la ENEE ya ha logrado el inicio de renegociación de contratos, el retorno paulatino de las funciones de corte y reconexión de energía eléctrica a la ENEE, funciones que durante 6 años han mal manejados por la Empresa Energía Honduras (EEH) Operadora del área de Distribución.

GENERACIÓN DE ENERGÍA E IMPACTO EN LA TARIFA ELÉCTRICA

El titular de la estatal eléctrica explicó que el 70% del precio de la tarifa eléctrica depende directamente de los costos de generación eléctrica. Por lo que, si se reducen los costos por contratos de generación, se beneficiará a futuro de manera directa al consumidor final con tarifas más justas y accesibles.

RESPETO A LA INVERSIÓN

El titular de la ENEE aseguró categóricamente que en ningún momento se plantea la expropiación o nacionalización de empresas, la ley delimita en los artículos 3 y 4 el justiprecio, que es precisamente por lo que se está en las mesas de dialogo planteando acuerdos mutuos que den como resultado un precio justo.

Con información de Héctor Murillo.

Lea: Nelson Ávila aspira ser rector de la UNAH para poner la academia al servicio del pueblo

Tags: ENEEhondurasRenegociacion de contratos de generacion de energía

Noticias Relacionadas

Luis Redondo_radioamerica jpg
Nacionales

Dirigente liberal pide al fiscal Sibrián aplicarle la ley a Luis Redondo por sus acciones en el Congreso

29 de septiembre de 2023
Embajada de Estados Unidos
Nacionales

Embajada de Estados Unidos inicia academia para mujeres emprendedoras

29 de septiembre de 2023
CES_radioamerica jpg
Nacionales

Sarahí Cerna y Juan Carlos Sikaffy juramentados como presidenta y vicepresidente del Consejo Económico y Social

29 de septiembre de 2023

Recomendado

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social
Internacionales

Una marcha contra el próximo Consejo Europeo reclama una Europa más social

30 de septiembre de 2023
Brayan Rubí_radioamerica jpg
Nacionales

Diputado advierte que no descansarán hasta tener un fiscal general que combata la corrupción y la impunidad

27 de septiembre de 2023
Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos
Nacionales

Experto recomienda suspender subsidios porque la ENEE no es capaz de mantenerlos

26 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Diputados_radioamerica jpg dos

    Ministro: Viaje de diputados está completamente financiado por el Gobierno de Rusia

    116 Compartidos
    Compartida 46 Tweet 29
  • FESCCO y la ATIC ejecutan la operación «Los Halcones» en Gracias a Dios y Atlántida

    193 Compartidos
    Compartida 77 Tweet 48
  • Colegio de Periodistas rinde homenaje póstumo a la vida y legado de Don José Rafael Ferrari

    76 Compartidos
    Compartida 30 Tweet 19
  • Cancillería sale al paso tras señalamientos contra empleado que fungía como vicecónsul en Dallas

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • Canciller: La Constitución está por encima de la Ley Orgánica del Congreso

    45 Compartidos
    Compartida 18 Tweet 11

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados