InicioNacionalesHonduras sufre remezón debido a secuencia sísmica en zona fronteriza con Guatemala

Honduras sufre remezón debido a secuencia sísmica en zona fronteriza con Guatemala

Honduras sufre remezón debido a secuencia sísmica en zona fronteriza con Guatemala

Radio América. Honduras reportó una serie de temblores que fueron sentidos en varias ciudades del país, luego de una secuencia telúrica producido la tarde de este domingo en el sector Este de Guatemala.

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) indicó preliminarmente que el mayor remezón tuvo una magnitud preliminar de 5.4 en la escala abierta de Richter.

La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras por su parte detalló que el movimiento tuvo una magnitud de 5.7 grados.

El organismo apuntó que el sismo tuvo su origen a 12 Kilómetros del municipio guatemalteco de Livingston, en el departamento de Izabal, a una profundidad de dos kilómetros.

Cabe mencionar que en la ciudad de San Pedro Sula, norte de Honduras, los ciudadanos aseguraron haber sentido al menos dos fuertes sacudidas, una más intensa que la otra.

Jorge Aguilar del centro de emergencia nacional, Copeco, pormenorizó que los sensores detectaron alrededor de cuatro sismo con diferentes replicas.

“El sismo principal -la tarde de este 25 de septiembre- nos da una magnitud de 5.7 cerca de Puerto Barrios, Guatemala, así como otro de magnitud 3.9, de 3.3 y 5.2 grados”, expresó.

El múltiple movimiento telúrico, según informó el especialista, ocurrió por la interacción de placas Norteamericana y Caribe en el conocido sistema de fallas en Islas del Cisne y su prolongación en la falla Motagua.

En los municipios de Cucuyagua y Cabañas, Copán, occidente de Honduras, fronterizo con Guatemala, los sismos producidos esta tarde afectaron algunas viviendas que producto de las lluvias ya se encontraban debilitadas en su estructura, se informó.

Hasta ahora no se tienen informes de víctimas en la zona de influencia del movimiento telúrico, enfatizó el organismo hondureño.

Las autoridades del organismo de protección civil hicieron un llamado a la población a mantener la calma ante posibles réplicas.

VIDEO:

Lea además:

Ian no impactará de forma directa a Honduras, pero seguirán dejando lluvias

 

Compartir con: