Radio América. El diputado Jorge Zelaya, este miércoles se refirió a la falta de consensos en el Congreso Nacional para la aprobación del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República 2025, las adendas a contratos de energía eléctrica y otros temas.
A pocos días para el cierre de la tercera legislatura, el parlamentario cuestionó la «irresponsabilidad» de la Junta Directiva del Legislativo por no convocar sesiones para el Presupuesto de la República y las adendas a los contratos de energía lo cual es urgente hacerlo, así como el proyecto de la Ley de Justicia Tributaria.
Estado de Excepción
Por otra parte, el legislador reprochó la publicación del estado de excepción en el Diario Oficial La Gaceta sin haberse aprobado en el hemiciclo y señaló que los del Partido Libre actúan de forma ‘irresponsable’ y deben aprender a consensuar de forma civilizada, sin embargo todo lo quieren a la brava con solo 40 votos y para la aprobación del Presupuesto se necesitan 65.
«Es inaceptable que estuvimos desde el 15 de diciembre sin sesionar y al 8 de enero no hemos regresado al Congreso Nacional», criticó el legislador por el departamento de Francisco Morazán.
Presupuesto
Ante lo declarado por el presidente del Poder Legislativo, Luis Redondo de que la oposición está politizando la aprobación del Presupuesto General, Jorge Zelaya afirmó que son mentiras ya que se puede operar con el presupuesto pasado, no obstante, criticó que los Libre no conversan y a ‘la brava’ quieren hacerlo todo.
«El país no puede continuar con el partido (Libre) porque le está haciendo muchísimo daño y genera enfrentamientos y odio» afirmó el congresista quien refirió que nadie asegura que no se cometieron ‘barbaridades’ en gobiernos anteriores, pero ellos lo hacen muchos más y hablaron de corrupción y salieron más corruptos. También dijeron que no utilizarian vehículos prados y siguen haciéndolo.
Asimismo, el precandidato presidencial nacionalista señaló que Libre prometieron que quitarían el Fondo Departamental, sin embargo ahora entregan más que antes en el Congreso y en la inauguración de proyectos de la presidenta de la República.
Libre
El parlamentario ironizó que los del oficialismo hablan de luchar contra el narcotráfico, pero eliminaron el tratado de extradición de narcotraficantes de hacia Estados Unidos.
«En noviembre Libre se va, los vamos a derrotar porque le están haciendo muchísimo daño al país y eso es inaceptable por la polarización y el odio que han generado entre las propias familias hondureñas», aseguró el legislador.
Ante lo expresado por el fiscal general Johel Zelaya de que no se descarta ampliar requerimientos fiscales por lo ocurrido en el 2009 en el golpe de Estado, en ese contexto el precandidato expresó que es persecución, aunque es del criterio que quien tiene problemas, que lo arrimen a la justicia parejo.
El diputado preguntó el porqué la Fiscalía no llama al que salió con el narco-video pidiendo la mitad para el comandante, para Santa Bárbara y Olancho en alusión al entonces congresista Carlos Zelaya.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Presidenta de Interventora garantiza que se utilizará hasta el último centavo del IHSS para atender a derechohabientes