
Junta Nominadora sostiene su primera reunión para establecer plan de trabajo y cronograma de actividades
Radio América. La Junta Nominadora para la proposición de candidatos a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sostienen este jueves una reunión de trabajo para planificar y establecer el cronograma de actividades de cara al proceso.
Lo anterior dando cumplimiento a lo establecido en el decreto No. 74-2022 de fecha 19 de julio de 2022, publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.35,980 contentivo de la Ley Especial de Organización y Funcionamiento de la Junta Nominadora.
Los directivos señalaron que la reunión sobre la realización del plan de trabajo y funcionalidad de la JN continuará este viernes bajo la observación de la sociedad civil y representantes de misiones internacionales.
El titular de la entidad, Mario Urquía, en el primer encuentro oficial invitó a los 13 representantes propietarios y suplentes a mantener el espíritu de discusión, análisis y diálogo, a fin de llegar a buenas conclusiones en cada etapa.
“Los que me conocen desde mi época estudiantil saben que siempre he tenido un compromiso con la justicia y así seguirá siendo”, externó el miembro del Colegio de Abogados de Honduras (CAH).
La intención, añadió, es que los lazos estén fortalecidos al término de dicho proceso el cual busca a los mejores candidatos para dirigir el futuro de la CSJ de cara al periodo 2023-2030.
“Ojalá al final de todo podamos tener la satisfacción de haber servido bien a Honduras”, subrayó Urquía en el desarrollo de la reunión.
El encuentro se lleva a cabo en el Instituto Universitario en Democracia Paz y Seguridad (IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en la capital donde se revisarán otros asuntos.
Lea además:
Soberanía, el reclamo de los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras ante la ONU
Con el reporte de: Douglas Varela