RADIO AMERICA
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos
No Result
View All Result
RADIO AMERICA
No Result
View All Result

Ley de Justicia Tributaria es populista y trasnochada, señala el director ejecutivo del COHEP

Por Maynor Gómez
9 de marzo de 2023
50
Visto

Radio América. El director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) Armando Urtecho, cuestionó este jueves la propuesta de Ley de Justicia Tributaria que anunció la president Castro el pasado 30 de enero del presente año, misma que fue socializada con la comisión que aglutina el empresariado hondureño ayer en la capital, es eminentemente populista y trasnochada, aseguró.

“Aquí no se vino a decir la verdad, se vino a atacar al sector privado, creo que él (Marlon Ochoa) jamás ha puesto una pulpería y no sabe los riesgos que es poner una”, dijo.

“Deben aclarar si quieren que se mantengan las empresas o no y si quieren que reduzca más la clase media porque la exposición del director del SAR es que los ricos no paguen impuestos y los pobres tampoco”, agregó.

En ese sentido, Urtecho manifestó que los pocos que trabajan en el sector privado son los que pagan impuestos.

“Documento (Reforma Tributaria) es eminentemente populista y trasnochado, a saber quien sería el asesor exterior que propuso esto”, comentó.

“Debemos ser serios, responsables y analizar este proyecto denominado Justicia Tributaria que de justicia no tiene nada y de tributaria tampoco”, expresó.

“El que ha violado la ley que lo sancionen, si hay alguien que abusó de las exoneraciones y saben quienes son que los sancionen, pero por el abuso de algunos no tienen que sancionar a todo el sector privado”, añadió.

“Que este país lo recibieron quebrado, se mandan mensajes diciendo va ser declarado paraíso fiscal; esos mensajes no son para atraer inversiones, son para decirles a los extranjeros no vengan a Honduras”, indicó Urtecho

“Realmente lo que se pretende no es traer inversión si no alejarla; no es traer empleo si no eliminarlo», resaltó el director ejecutivo del COHEP.

“Si lo que no quieren es tener sector privado en el país, es más fácil establecer un decreto que prohíba la inversión privada; así como lo hicieron en Nicaragua”, apuntó Armando Urtecho.

“La nueva carga tributaria solo será para la clase media de Honduras, con este tipo de reformas más allá de fomentar creemos que destruyen al sector privado y el clima de negocios”: Alejandro Kaffati.

Con información de Yolanda Maradiaga.

Lea: Informe del CNA revela que el 72% del presupuesto del CN se destinó al pago de sueldos y salarios

Noticias Relacionadas

Cultivo de arroz_radioamerica jpg
Nacionales

Sector arrocero hondureño preocupado por reducción de cosecha y falta de mano de obra

27 de septiembre de 2023
Tomás Ramírez_radioamerica jpg
Nacionales

Tomás Ramírez: El pueblo demanda elegir al fiscal general dentro de los cinco de la Junta Proponente

27 de septiembre de 2023
Luz Angélica Smith_radioamerica jpg
Nacionales

Diputada: Elección del fiscal general debe pasar por el respeto a la Constitución de la República

27 de septiembre de 2023

Recomendado

Inversión productiva incrementará en L 13 mil millones para 2024, afirma viceministro
Nacionales

Inversión productiva incrementará en L 13 mil millones para 2024, afirma viceministro

25 de septiembre de 2023
Agentes Loto podrán hacer sus pagos a través de Tigo Money
Comercial

Agentes Loto podrán hacer sus pagos a través de Tigo Money

21 de septiembre de 2023
México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz
Internacionales

México pide más esfuerzos globales para atender la migración, la crisis climática y la paz

23 de septiembre de 2023

Lo Más Visto

  • Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    Astronauta de origen salvadoreño Frank Rubio vuelve a la Tierra con un récord para la NASA

    57 Compartidos
    Compartida 23 Tweet 14
  • El BID aprueba 150 millones de dólares para mejorar el sistema de salud en Honduras

    49 Compartidos
    Compartida 20 Tweet 12
  • “Eso no nos quita el sueño”, dice ministro de la SIT sobre arbitraje internacional de Palmerola

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Anfronit Tatum: “Me siento alegre, privilegiado por esta oportunidad que todos deseamos tener”

    35 Compartidos
    Compartida 14 Tweet 9
  • Osorio: Que Honduras figure como país productor de droga es herencia de JOH

    33 Compartidos
    Compartida 13 Tweet 8

Radio América © 2023 Grupo América.

Todos los derechos reservados.

Disponible en todas las plataformas móviles.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Opinion
  • Videos
  • PodCast
    • Conecta2
    • En el Radar
  • EN VIVO
  • Servicios
    • Programación
    • Contáctenos

Radio América © 2023 Grupo América. Todos los derechos resservados